Gobernador Rubén Rocha y María Teresa Guerra. También Se apoya a víctimas de
feminicidios.
Culiacán, Sinaloa, 29 de enero, 2024. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa
Guerra Ochoa, informó esta mañana, que en Sinaloa se trabaja con perspectiva de género y
se tipifica de manera correcta todos los casos que tienen que ver con las mujeres. Por esta
razón señaló que el estado aparece con cifras elevadas en el tema de feminicidio.
Al participar en la conferencia Semanera que preside el gobernador Rubén Rocha Moya, la
secretaria de las Mujeres, explicó que en otros estados del país no se está aplicando la
perspectiva de género, de modo que los atentados contra la vida de las mujeres, quedan
tipificados como homicidios dolosos.
Lamentó esa situación, pues al tipificarse de manera incorrecta, no se aplican las penas
correspondientes, dijo al especificar que las penas para los responsables de feminicidios,
pueden llegar a ser más altas.
Señaló que en el estado también hay un apoyo para la orfandad, ya que así se asegura apoyo
económico a las familias afectadas, dando seguimiento para la recuperación de las niñas y
niños afectados por la violencia intrafamiliar en materia de educación y salud.
Detenido el 65% de responsables de feminicidios
Dijo que son 5 estados solamente los que tienen apoyo para orfandad y Sinaloa es uno de
ellos, destacó que sería presupuestariamente menos apretado no clasificar tantos como
feminicidios, sin embargo, el clasificarlo garantiza que las familias no solo tengan el apoyo
económico, sino también seguimiento mediante visitas que permiten cerciorarse de que los
niños y las niñas asistan a la escuela, certificando que estén atendidos: “en Sinaloa se está
trabajando”, precisó Guerra Ochoa.
La funcionaria estatal además detalló que, en el 2023, Sinaloa cerró con 6 homicidios
dolosos y 29 feminicidios y que en el 65% de los casos, el responsable del crimen se
encuentra detenido.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que en Sinaloa los feminicidios son
altamente penalizados y se castigan conforme a la gravedad de los casos, por lo que en el
estado se continuará trabajando bajo la perspectiva de género y apoyando a las familias de
las mujeres afectadas.
“En nuestro caso, el feminicidio es altamente penalizado y se castiga conforme a la
gravedad del caso, matar a una mujer es un caso muy grave que la sociedad tiene que
tenerlo en consideración, por lo tanto, la pena también debe ser alta, Sinaloa lo tiene. El
otro caso es que, por ley, nosotros hemos modificado la ley para efecto de influir en el tema
de la beca para los niños y niñas, hijos de mujeres que son asesinadas o que son víctimas de
feminicidio. Gracias, Tere”, finalizó.