Noé Heredia saluda a comerciantes. Hace años “no se ha puesto una loseta (nueva)” en el
Mercado Rafael Buelna.
Culiacán, Sinaloa, 12 de abril 2024. Al señalar que “brillan por su ausencia” los
representantes populares morenistas, el candidato a diputado federal por el séptimo distrito
electoral, Noé Heredia, se comprometió a “ser un contrapeso efectivo en la Cámara de
Diputados, donde alzará la voz para defender los intereses de las clases populares, de los
comerciantes, emprendedores y sectores productivos”.
Durante su visita al mercadito Rafael Buelna de Culiacán, el abanderado de la coalición
Con la fuerza del corazón por México, misma que ha postulado a Xóchitl Gálvez, como
candidata opositora a Morena por la Presidencia de la República, Noé Heredia lamentó que
hayan llegado al Congreso de la Unión, “gente que no conoce el municipio, el estado ni a
su gente ni sus necesidades, de esos políticos que solo se ven en campañas y nunca han
generado una política pública”.
En clara alusión a los diputados de Morena a los que cuestionó porque “brillan por su
ausencia”, pues tras las elecciones de 2021 “nunca regresaron a sus distritos”, Noé Heredia,
ofreció que será un verdadero representante popular de los culiacanenses.
Aseguró que el próximo 02 de junio ganará la contienda por el Séptimo Distrito Electoral y
prometió “vamos a ser un contrapeso real en la Cámara de Diputados” pues a diferencia de
los morenistas “que se sometieron al presidente López Obrador”, alzará la voz para
defender los intereses de las clases populares y también de comerciantes, emprendedores y
sectores productivos.
Impulsar el desarrollo del mercadito Rafael Buelna
En el recorrido realizado por el interior del Mercadito, el candidato saludó a comerciantes y
consumidores, observó que los mercados de Culiacán particularmente el Buelna, “tienen un
gran valor en la historia, cultura y desarrollo económico en el municipio, pues ahí se
expenden gran variedad de insumos que los habitantes de los altos y la costa utilizan para
preparar muchos productos de manufactura artesanal y semi industrial, con lo cual
contribuyen al desarrollo económico y la generación de empleos directos e indirectos, de
ahí que orientó hacia la necesidad de impulsar su permanencia y crecimiento.
Dijo que “se requiere legislar a nivel federal para conseguir recursos y otorgar créditos
baratos para resurtir, crecer y modernizar cada uno de los negocios ahí establecidos, que
pagan impuestos y reciben muy poco a cambio de su esfuerzo”.
Durante la jornada de este día, Heredia realizó además un amplio recorrido casa por casa en
cruceros y escuelas con habitantes de las colonias CROC, El Barrio e Hidalgo y recibió el
saludo de conocidos quienes recordaron su niñez, cuando trabajó junto a sus primos en el
mercadito Buelna y fue habitante en la colonia Hidalgo.
De su trayectoria, recordó que fue diputado local cuando junto al entonces presidente
municipal de Culiacán, Aarón Rivas.