Ciudad de México, 27 de junio 2024. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Pardo, anunció esta mañana a cinco nuevos integrantes de su gabinete que deberán iniciar
actividades este próximo primero de octubre, cuando asuma como la primera mujer
presidenta en los más de 200 años de iniciada la República Mexicana.
En la lista presentada esta mañana, Sheinbaum Pardo mencionó que Raquel Buenrostro
actual secretaria de Economía, será la nueva titular de la Función Pública; Jesús Antonio
Esteva Medina, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y
Transportes (SICT) y Edna Elena Vega Rangel, será la Secretaria de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (SEDATU), donde actualmente se desempeña como subsecretaria.
El nuevo secretario de Salud será el doctor David Kersenobich, Premio Nacional de Ciencia
y como secretaria de Energía, anunció a Luz Elena González Escobar.
Al presentar los nombramientos, Sheinbaum Pardo, destacó la trayectoria de cada uno y
dijo que están ante una doble tarea, porque además de organizar sus propias agendas,
también estarán participando en el proceso de transición de un gabinete presidencial a otro.
Dijo además que este día, también tenía programado confirmar la participación de Rogelio
Ramírez de la O, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien por actividades
propias de su cargo no pudo estar presente.
Al referirse a Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, dijo que “es una mujer
incorruptible” que en los lugares donde ha estado, siempre ha desempeñado “una función
sobresaliente” y confió que lo mismo hará al frente de la Secretaría de la Función Pública.
Dijo además sentirse “muy orgullosa” de haber nombrado a Jesús Antonio Esteva Medina
como titular de la SICT “por todas las obras que desarrollamos con Jesús en la ciudad de
México, como secretario de la ciudad”.
Sobre Edna Elena Vega Rangel, actualmente subsecretaria de la Sedatu, pero que en el
nuevo gabinete será la titular, Sheinbaum destacó que “conoce muy bien” esa dependencia
y tendrá la enorme responsabilidad de actuar en coordinación con la persona que
próximamente será nombrada para estar al frente del Infonavit, desde donde serán operados
uno de los principales ejes de su gobierno para avanzar en el derecho de los mexicanos a la
vivienda, pues se propone construir al menos 1 millón durante su sexenio.
En cuanto al doctor David Kersenobich, Sheinbaum Pardo destacó su carrera científica, con
más de 500 publicaciones en diversos temas; ha sido director del Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán; es Médico Cirujano por la UNAM,
Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y ha recibido el Doctor Honoris
Causa por la UNAM.
En referencia a Luz Elena González Escobar quien será la nueva Secretaria de Energía,
Claudia Sheinbaum mencionó que es una mujer destacada en la materia.
Con los nuevos nombramientos, suman en total 12 el número de integrantes del gabinete de
Sheinbaum Pardo.
Como se recordará, el pasado 20 de junio dio a conocer el nombramiento del ex canciller
Marcelo Ebrard, como Secretario de Economía, Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la
UNAM, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Alicia Bárcena, al frente de la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Rosario Ruiz Gutiérrez, ocupará la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e
Innovación; Ernestina Godoy, será Consejera Jurídica de la Presidencia de la República y el
científico sinaloense, Julio Verdegué Sacristán, será el nuevo Secretario de Agricultura y
Desarrollo Rural.
De los seis funcionarios anunciados en esa primera parte, 4 han formado parte del gobierno
del presidente Andrés Manuel López Obrador y una del gobierno capitalino de Claudia.
En esta segunda lista de cinco, cuatro ya han ocupado cargos en el gobierno de la 4T.