• Sáb. Abr 19th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Cien millones de pesos para reactivar la economía, anuncia Rocha

PorRedaccion los de apie

Sep 30, 2024

Rubén Rocha. Consiguió lana.

Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre 2024. El gobierno del estado ha entregado los
primeros 30 millones de pesos, de una inversión inicial de 100 millones; esto con la
finalidad de brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que enfrentan
problemas para reactivar su economía, a raíz del cierre parcial o completo a que se han
visto obligadas por el fenómeno de inseguridad que ha venido afectando a la ciudad de
Culiacán.
En el marco de esta estrategia generada a través del Programa Impulsa de la Red Fosin,
también se han beneficiado vendedores ambulantes y comerciantes de tianguis con la
entrega de un total de 2 mil 500 despensas entre sus integrantes.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio a conocer lo anterior al celebrar el
triunfo de su gestión de 100 millones de pesos, cantidad que se encuentra programada para
reactivar el flujo económico de las empresas y de las cuales ya se han entregado los
primeros 30 millones a pequeñas y medianas empresas de esta ciudad capital.
Al dar respuesta a la petición de apoyo del sector empresarial de Sinaloa, agobiado por la
crisis económica derivada del enfrentamiento entre dos bandas rivales del Cártel de Sinaloa
desde el pasado 9 de septiembre, el mandatario sinaloense precisó que los recursos se han
venido entregando a través del Programa Impulsa del gobierno del estado.
Dijo que se trata de préstamos para pequeñas y medianas empresas en condiciones
preferenciales y que van de un monto de 300 mil a 1.5 millones de pesos con seis meses de
gracia sin garantías y a tasas competitivas.
Al hacer un recuento de la demanda de apoyos, Rocha Moya precisó que se han recibido
cerca de 300 solicitudes para microcréditos de hasta 25 mil pesos, principalmente para
pequeños negocios. De estos, ya se han otorgado 40 en el curso de esta semana y se
continuan integrando los expedientes para seguir dispersando los próximos días. 
En forma adicional, el gobernador de Sinaloa mencionó que en atención a la solicitud de
comerciantes más vulnerables se lanzó un programa de apoyo alimentario en los municipios
de Culiacán, Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia y El Rosario, destinando 2,500
despensas para comerciantes ambulantes, tianguistas, y diferentes giros que se han visto en
dificultades para conseguir víveres y alimentar a sus familias. 
En el curso de esta semana que concluyó, también se realizaron recorridos por algunas
zonas económicas de Culiacán, para promover que los negocios aumenten sus canales de
venta a través de Internet, principalmente por las plataformas de Amazon, Mercado Libre y
Walmart Marketplace.
Al respecto, aproximadamente 188 comerciantes han expreso su interés en participar y de
los cuales 32 ya iniciaron su proceso de registro.
Lo anterior, es parte de las primeras acciones correspondientes al plan de apoyo que lanzó
el Gobierno del Sinaloa el pasado 18 de septiembre, como una primera respuesta al llamado
del sector empresarial de Culiacán.
A través de sus diferentes organizaciones, los empresarios han expresado su preocupación
por la difícil situación que enfrentan al verse obligados a suspender parcial o totalmente sus

actividades por la ola de violencia e inseguridad, al igual que ante el cierre de comercios en
el centro y la periferia de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *