• Sáb. Abr 19th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

En marcha el XXVIII Festival Internacional Nortíteres, con artistas de seis países en Casa de la Cultura de la UAS

PorRedaccion los de apie

Nov 25, 2024

Culiacán, Sinaloa, 24 de noviembre 2024. Con la obra «El Ocaso de Paquimé», a cargo
del grupo El Tenderete, autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), del
Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y del Instituto Municipal de Cultura, pusieron en
marcha la XXVIII edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres “Nortíteres”, que
inició este sábado 23 de noviembre para culminar el primero de diciembre del presente año.


En el Teatro Universitario espacio que congregó a decenas de niñas y niños de todo el
estado, dio inició este festival, el segundo de mayor tradición en el país, destacó el doctor
Wenceslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, al refrendar el
compromiso que tiene la UAS con el fortalecimiento y difusión de la cultura, acercando a la
población espacios de recreación y diversión, pues “es la cultura un importante medio para
enviar un mensaje de paz y de hermandad”.
En su mensaje, el funcionario universitario destacó que “en nuestra máxima casa de
estudios hemos cultivado una tradición por el teatro de títeres, de donde han surgido
innumerables artistas, personajes e historias”.
Dijo que esta rama del arte y de la cultura, “ha permitido una valiosa sumatoria de
esfuerzos, que nos ha dado la oportunidad de convivir y producir espectáculos de gran
calidad en beneficio de un público de todas las edades».
Por su parte, el maestro Homar Medina Barreda, director de Extensión de la Cultura refirió
que estos eventos contribuyen al fomento de los valores y al desarrollo de la imaginación
en pequeños y grandes, al ser espectáculos dirigidos a toda la familia.
De la misma manera, mencionó la importancia de rescatar los espacios culturales y detalló
que este festival además de estar en Sonora, en Jalisco y en otras ciudades de Sinaloa,
tendrá una programación que se desarrollará del 23 de noviembre hasta 1 de diciembre, con
compañías de teatro de títeres de España, Argentina, Brasil, Venezuela y México.
«Con esto la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), cumple con las funciones
específicas que tiene de difundir la cultura en todas sus expresiones y hoy le toca a esta
hermosa manifestación del teatro que es el teatro de títeres», expresó.
Durante el evento de inauguración, el director del Festival Internacional Nortíteres, maestro
Fernando Mejía Castro, agradeció a las instituciones que hacen posible la realización del
festival, a las agrupaciones de distintas partes del país y del mundo que año con año
colaboran para dar vida a la programación de esta fiesta titiritera.
Durante el evento, se reconoció la trayectoria y destacada labor escénica de artistas,
creadores y promotores de los títeres al grupo de teatro «El Tenderete», fundado en 1984 en
el estado de Chihuahua, por Armando Samaniego y Pilar Cárdenas, quienes agradecieron a
la UAS e instituciones de cultura.
«El Ocaso de Paquimé», cuenta la leyenda ambientada en zona arqueológica de Paquimé,
en la cual el jefe de la misma observa cómo la majestuosa civilización entra en decadencia
y para salvarla les encomienda a sus hombres de confianza una misión para que los
habitantes rectifiquen su forma de actuar y se preserve la misteriosa ciudad roja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *