• Lun. Jul 7th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Familiares de Ovidio Guzmán se van a Estados Unidos

PorRedaccion los de apie

May 12, 2025

Culiacán, Sinaloa, 12 de mayo de 2025. Unas 17 personas familiares de Joaquín «El Chapo» Guzmán y de sus hijos Ovidio y Joaquín Guzmán López, habrían arribado días atrás a los Estados Unidos, a través de la garita CBX de la ciudad mexicana de Tijuana, Baja California.

Según el periódico Milenio y la columna «Todo Personal» del periodista Jorge Fernández Menéndez, entre los familiares iría la señora Griselda López, ex esposa de Joaquín El Chapo Guzmán y madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López.

Además, estaría en el vecino país, una hermana de Ovidio, cuñados e hijos menores y sobrinos.

La salida de la familia Guzmán López, se da en un escenario de intensa guerra entre la facción que encabeza Iván Archivado Guzmán Salazar, (hijo de Joaquín *El Chapo» Guzmán y su primera esposa, Alejandrina Salazar), líder de Los Chapitos, e Ismael Zambada Sicarios, «Mayito Flaco», hijo de Ismael «El Mayo» Zambada.

A través de redes sociales, ha trascendido que habitantes de Jesús María, tierra de Ovidio Guzmán y su familia, situada unos 45 kilómetros al norte de Culiacán, han sido amenazados para obligarlos a abandonar el poblado.

La pugna entre ambas facciones del Cártel de Sinaloa, iniciada el pasado 9 de septiembre de 2024, ha dejado al menos mil 200 personas sin vida y cerca de mil 500 desaparecidos, según cifras oficiales.

Sin embargo, integrantes de colectivos de madres buscadoras, como Isabel Cruz Bernal, de Sabuesos Guerreras, consideran que la cifra es más del doble.

Ellas han advertido que muchos homicidios y desapariciones, no son denunciados por los familiares por miedo, además que los cuerpos de los sicarios muertos en los enfrentamientos, son recogidos y desaparecidos por los propios grupos en pugna, generando así, un enorme subregistro acerca de las cifras reales de la violencia, que no aparecen en los cómputos oficiales.

Otro elemento considerado por analistas sobre la emigración de la familia Guzmán López de Sinaloa, sería una posible negociación entre los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, con autoridades de los Estados Unidos.

Dando así lugar a la protección del gobierno estadounidense a sus familiares, a cambio de que los hermanos Guzmán López, presos y sometidos a juicio en ese país, se declaren culpables y acepten cargos por los delitos federales que se les imputa, como producción, tráfico y transporte de drogas de México a los Estados Unidos, lavado de dinero, posesión de armas de fuego y otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *