• Jue. Ago 7th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Demandan acuicultores frenar contrabando de camarón y restituir subsidios al diesel marino

PorRedaccion los de apie

May 29, 2025

Culiacán, Sinaloa, 29 de mayo de 2025. Para revertir la crisis que enfrenta la producción camaronera en el estado, productores acuícolas demandaron a las autoridades implementar medidas para frenar el contrabando de ese molusco, apoyos para electrificar las granjas donde se genera así como la restitución de subsidios al precio del diesel marino.

Durante una reunión sostenida este día con senadores de la República, integrantes de la Confederación de Asociaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa (Coades), señalaron que en estos momentos la actividad enfrenta un entorno adverso derivado del retiro de apoyos estructurales tradicionales.

Entre éstos, mencionaron el subsidio al precio del diesel marino y otros para la mejoría de infraestructura, como la electrificación de las granjas así como los controles para evitar el tráfico de camarón.

Al respecto, Carlos Urias Espinoza, presidente de la Coades, destacó que está reunión con los senadores de la República, representa un punto de inflexión para transformar el entorno de la acuicultura.

Señaló que está actividad puede aportar mucho a la autosuficiencia alimentaria de México y a la generación de empleos, siempre y cuando se le den los apoyos que necesita, sin embargo aseveró que se requiere voluntad política.

Demandó al respecto, una política estricta en contra del contrabando del camarón y las importaciones trianguladas procedentes principalmente de Ecuador y otros países de Centroamérica, las cuales aseveró, afectan seriamente a los productores nacionales.

Al respecto, el vicepresidente de la Coades, Carlos Urías Espinoza, señaló que pese a tener un crecimiento anual del 10 por ciento, la actividad acuícola ha sido vulnerada por decisiones políticas que han dejado a los productores en el abandono.

Ante la senadora de Morena, Imelda Castro, Ivideliza Reyes Hernández, del PAN y Paloma Sánchez, del PRI, el dirigente de Coades reconoció que gracias al acompañamiento de la Comisión de Pesca del Senado, los acuicultores lograron un acuerdo favorable en términos de rechazar el ingreso ilegal de camarón procedente de otros países a México.

Por su parte, la senadora Ivideliza Reyes, observó que el sector acuícola ha sido históricamente invisibilizado por parte de la clase política y comprometió a impulsar soluciones estructurales desde el Senado, incluyendo gestiones ante dependencias federales.

Consideró urgente restituir subsidios al diesel marino y realizar gestiones para la electrificación de las granjas camaronicolas de Sinaloa, como se ha hecho en otras regiones de México.

(Foto, cortesía: Más de 100 acuicultores se reunieron este jueves con las senadoras Imelda Castro, Ivideliza Reyes y Paloma Sánchez).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *