Culiacán, Sinaloa, 30 de mayo de 2025. Tras haber asistido de manera obligada esta tarde ante el Juez de Control, el ex alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, regresó esta noche a dormir a su casa.
Vargas Landeros, fue detenido alrededor de las 14 horas de este viernes 30 de mayo en Los Mochis, por parte de agentes de la Unidad Especializada en Detenciones (UNESA), de la Fiscalía de Justicia de Sinaloa, a quienes mostró un amparo que al parecer impide al juez liberar una orden de aprehensión en su contra.
Por esa razón, tras haber Sido trasladado de Los Mochis, a la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral de la Zona Centro, en Culiacán y presentado ante el Juez de Control, Alberto Herrera, abandonó esta noche las citadas instalaciones para regresar a su domicilio.
A su salida, dijo a los reporteros: «No puedo hacer declaraciones», y acompañando de varias personas, al parecer abogados, abordó la Suburban de regreso a casa.
De manera extraoficial trascendió que el exalcalde de Ahome, fue notificado por el Juez, sobre el hecho que se le sigue una investigación por los delitos de abuso de autoridad al no haber comparecido a ninguna de las tres audiencias que lo han requerido, lo que habría motivado la detención de este día.
Además, Vargas Landeros es acusado por los delitos de Desempeño Irregular de la Función Pública y Ejercicio Indebido del Cargo Público, al haber arrendado según la Auditoria Superior del Estado (ASE), 126 patrullas sin previa licitación aún cuando el costo de la citada operación ascendió a 171 millones de pesos.
Esa situación motivó que la ASE turnara el caso a la Fiscalía del Estado, quien a su vez solicitó al Congreso el desafuero del entonces alcalde.
Con fecha 2 de mayo del presente 2025, los diputados de Sinaloa aprobaron el desafuero por mayoría, elemento indispensable para poder llevarlo al juicio que se le sigue en estos momentos.
Cabe aclarar, que el desafuero y proceso de Vargas Landeros, es considerado más un movimiento político ligado a la sucesión gubernamental de 2027, que una real decision del gobierno de Sinaloa, de luchar en contra de la corrupción.
Los analistas ponen como ejemplo, que mientras el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, generó una deuda por 2 mil 800 millones de pesos, por una supuesta mala declaración de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), que los sinaloenses hemos venido pagando, nadie lo enjuicia ni lo llama a cuentas, a diferencia de Vargas Landeros.
(Foto de Vargas Landeros al salir de la audiencia esta noche: «No puedo hacer declaraciones»).