Culiacán, Sinaloa, 2 de junio 2025. Al señalar que el Centro Nacional de Identificación Humana carece de médicos forenses y por esa razón existen más de 50 mil cadáveres que no han sido identificados, la senadora priista Paloma Sánchez Ramos, presentó dos iniciativas de Ley en busca de solución al problema.
Una de ellas plantea que, por ley, se garantice la existencia de personal forense suficiente para identificar los cuerpos.
La otra propone que los recursos que se obtienen de los bienes decomisados a los criminales, que hoy se destinan principalmente a seguridad y programas sociales, amplíen su uso para incluir también la contratación de personal especializado en búsqueda de personas desaparecidas e identificación de cuerpos.
La senadora priísta, sostuvo que México enfrenta una crisis forense sin precedentes, con más de 125 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos sin identificar.
Advirtió que, de mantenerse el ritmo actual, el país necesitaría al menos 120 años para lograr identificar todos esos cuerpos.
«Gracias a una solicitud de transparencia que hice, nos enteramos que el Centro Nacional de Identificación Humana no tiene médicos forenses contratados”, afirmó.
Además , subrayó: “Nadie, y repito, nadie, está trabajando para identificar los más de 50 mil cuerpos que exigen verdad y justicia en nuestro país”.
También afirmó que nombrar y reconocer a las personas desaparecidas es fundamental para iniciar la sanación de un país marcado por el dolor.
Sostuvo que mientras las madres continúen sin poder dormir por no saber qué ocurrió con sus hijos, México no alcanzará la paz.