• Lun. Ago 4th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Con más de seis millones de votos, Hugo Aguilar presidirá la Suprema Corte

PorRedaccion los de apie

Jun 4, 2025

Ciudad de México, 4 de junio de 2025. Hugo Aguilar Ortiz, abogado oaxaqueño de origen mixteco, presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al haber obtenido 6 millones 078 mil 115 votos, en la pasada y cuestionada elección de funcionarios del Poder Judicial.

Su más cercana contrincante, Lenia Batres Guadarrama, obtuvo poco más de 5 millones 700 mil sufragios, ubicándose así en el segundo lugar de la lista de aspirantes al cargo que dejará vacante la ministra Norma Piña, al cumplir su periodo el próximo mes de agosto.

La confirmación la dió este día el Instituto Nacional Electoral (INE), al concluir el cómputo del 100 por ciento de las boletas electorales emitidas el pasado domingo 1 de junio, en el país.

Aún cuando desde iniciado el cómputo se comenzó a perfilar la mayoría de votos para Aguilar Ortiz, se generaron expectativas sobre la posibilidad de ser desplazado del puesto por Lenia Batres, por cuestiones de género.

Sin embargo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, puntualizó este martes con base al Artículo 94 de la Constitución, que el cargo de Presidente de la Corte, se define a partir de la mayoría de votos y que «no había lugar para interpretaciones».

Así, esta mañana, concluido el cómputo y publicados sus resultados, la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció que se respetaría la Ley, confirmando así que Hugo Aguilar Ortiz será el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En segundo lugar quedó Lenia Batres Guadarrama, con poco más de 5 millones 700 mil votos, Yasmín Esquivel Mossa con 5 millones 100 mil, Loretta Ortiz Alfh con 4.9 millones, María Esthela Ríos con 4 millones, 600 mil sufragios.

Además de Sara Irene Herrerías con 3.1 millones de votos, Giovanni Figueroa con 3 millones 600 mil votos, Irving Espinoza Betanzos con 3 millones 400 mil y Arístides Rodrigo Guerrero con 3 millones 400 mil votos.

Sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que la Corte estará compuesta con «muy buenos perfiles» y deberán dar «un ejemplo de honestidad y respeto por la justicia».

La elección de los funcionarios del Poder Judicial, ha sido duramente cuestionada por analistas e investigadores opositores a Morena, señalando irregularidades registradas en el proceso, como acordeones distribuidos por el grupo en el gobierno, que se ha interpretado como estrategia para inducir el voto.

También se ha señalado el uso de los programas sociales para favorecer a los candidatos de Morena.

Pero sobre todo, por un abstencionismo de casi el 90 por ciento de los mexicanos, pues de un padrón de casi 100 millones de votantes, apenas participaron más de 12 millones y, de estos, más de 3 millones de votos fueron anulados durante el conteo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *