Gobernador Rubén Rocha. “Estoy haciendo lo que me pidieron los productores”.
Ante la gestión del gobernador Rubén Rocha
Culiacán de Rosales, Sinaloa, 08 de mayo de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya, gestionó directamente con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, una reunión con los productores agrícolas que se manifestaron este lunes en las instalaciones de PEMEX en el puerto de Topolobampo, Ahome, encuentro que se llevará a cabo el próximo lunes a las 10 de la mañana en la Ciudad de México.
Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha fue informado telefónicamente por el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, que los productores solicitaban la intervención del mandatario estatal para gestionar esta reunión con el secretario de Gobernación, por lo que enseguida, el gobernador llamó al funcionario federal, quien le confirmó que recibirá a los productores el lunes 15 de mayo.
“Ésa es una nota que les doy”, dijo el gobernador, al explicar que mientras los productores se dirigían a tomar las instalaciones de Pemex, en el puerto de Topolobampo, solicitaron al presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, que sirviera de conducto ante el gobernador Rubén Rocha, para que éste a su vez les gestionara audiencia con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Respuesta puntual a la demanda de los productores: Rocha
La petición fue expuesta por Rubén Rocha vía telefónica y la respuesta fue favorable. El secretario de Gobernación, recibirá a los hombres del campo el próximo lunes a las 10 de la mañana en la Ciudad de México.
El mandatario estatal precisó que el esquema de comercialización del maíz, ya anunciado la semana pasada, es la respuesta puntual a las demandas de los mismos productores, quienes solicitaron el retiro de 2 millones de toneladas del mercado y el cierre a las importaciones del maíz blanco de Sudáfrica.
Lo anterior, mientras dure el proceso de cosecha y venta de la misma en Sinaloa. Estas peticiones, dijo el gobernador, fueron debidamente planteadas ante el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador durante su última visita a Culiacán, con resultado favorable.
La alternativa del Presidente, se está aplicando en Sinaloa, aseguró
“El presidente nos ofreció una alternativa”, citó Rocha, quien aclaró, ya se está aplicando en Sinaloa, y consiste en la compra por parte del gobierno federal de 1 millón de toneladas de maíz.
“Ahí está, yo no estoy haciendo una cosa distinta a la que me pidieron los productores, estoy haciendo exactamente lo que me pidieron, y el presidente de la República sigue pensando que ésta es la forma en que tenemos que obligar a los grandes compradores, y el presidente nos lo ratificó el primero de mayo que estuvimos con él ahí, dijo”:
“Ése es, no hay otra alternativa, tenemos que establecer un modelo que nos permita hacer que sean los productores los que le pongan precio a su maíz, y no sean la bolsa de Chicago o los industriales los que le pongan precio, dijo el presidente”, citó Rubén Rocha.
El gobernador Rocha explicó que, mediante ese esquema de retiro de dos millones de toneladas de maíz del mercado y el cierre a las importaciones, se pretende lograr que el industrial compre la cosecha restante de 3.5 millones de toneladas al precio de garantía fijado por el gobierno federal, que es de 6 mil 965 pesos.
“¿Qué es lo que hizo el presidente? Responder a los productores de Sinaloa, por lo menos a los que están representados en quienes como dirigentes pidieron que fuéramos por ese modelo, ése es el modelo que estamos siguiendo, el que nos han pedido los dirigentes y que lo han hecho públicamente, y me lo dijeron en público y en privado”.
Entonces, estamos trabajando en eso, por eso yo pido a los productores que haya tranquilidad, calma, porque ellos han pedido que hagamos eso”, concluyó.