• Mié. Ago 6th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Ejercer el ‘voto racional e informado’, convoca especialista

PorRedaccion los de apie

Jun 2, 2024

Dr. Gilberto López Alfaro. Razonar el voto.

Culiacán, Sinaloa, 01 de junio 2024. Al señalar que el “voto útil” tiene que ver más con
una “razón de contrapeso para no permitir que la otra opción política gane”, el doctor
Gilberto López Alfaro convocó a los electores a ejercer un voto racional e informado en las
elecciones de 2024.
Al hacer referencia al hecho de que en las presentes elecciones en México, mucho se ha
escuchado el llamado que hacen distintos aspirantes a ejercer el “voto útil”, dijo que esta se
trata de una estrategia de los partidos políticos para sostener su presencia en donde no
necesariamente son preferidos por los electores.
López Alfaro, investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas,
consideró sin embargo que “lo principal o lo deseable es que el electorado vaya a votar de
manera informada y que su información y su elección sea de manera racional en la medida
en que vea las propuestas de los candidatos”.
Destacó que cuando el llamado de los partidos a los ciudadanos es a ejercer el “voto útil”,
las propuestas quedan de lado, pues de manera estratégica se está propiciando que gane un
partido que no es de la preferencia del electorado”.
El especialista indicó que una de las ventajas que puede surgir al ejercer el “voto útil”, es
ayudar a que el electorado tenga el respaldo de las corrientes políticas que le son afines, no
obstante, confirmó que también existen desventajas. 
“En la parte negativa el “voto útil” no ayuda en mucho al “voto racional”, porque
independientemente que tú tengas una preferencia por un candidato, en ese momento se
diluye, porque el “voto útil” tiene que ver más con una razón de contrapeso, o de no
permitir que la otra opción política gane”, expresó.
En ese sentido puntualizó que el “voto útil” es estratégico y logra prosperar en sistemas
como del Gobierno de México, ya que es un voto directo en comparación de otros países
donde cuentan con sistemas multipartidistas, sin embargo, alertó que es muy difícil medir el
impacto que tendrá, sobre todo en el actual contexto electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *