Culiacán, Sinaloa, 18 de octubre 2024. El Instituto para la Protección de Personas
Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa (IPPDDHyP), la
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Asociación de Periodistas 7 de Junio, el
alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, diversas organizaciones de la sociedad
civil y periodistas condenaron enérgicamente el atentado en contra de las instalaciones de
El Debate de Culiacán, demandaron investigar los hechos y castigar a los responsables.
En un comunicado enviado a los medios informativos y dirigido a la opinión pública, el
IPPDHyP, condenó enérgicamente los hechos, pues señaló que “este ataque no solo
representa un acto de violencia contra una institución periodística de gran trayectoria, sino
que constituye una grave agresión a la libertad de expresión y prensa, pilares fundamentales
de nuestra democracia”.
“El ataque a medios de comunicación no solo vulnera el derecho de los periodistas a
realizar su labor informativa de manera libre y segura, sino que además coarta el derecho de
la ciudadanía a estar informada, afectando el ejercicio del periodismo en Sinaloa”,
puntualiza el escrito enviado por la presidenta del IPPDDHyP, Jenny Judith Bernal, al
externar la plena disposición del organismo para atender las quejas y demandas de
protección de los periodistas de Sinaloa.
En el mismo sentido se expresó la Universidad Autónoma de Sinaloa a través de un
comunicado oficial:
“Desde la comunidad universitaria condenamos enérgicamente el atentado contra las
instalaciones de El Debate de Culiacán este 17 de octubre sumándonos a la exigencia
colectiva de que se investiguen a fondo tan lamentables hechos mismos que lastiman el
periodismo libre en nuestro estado”.
Por su parte, a través de las redes sociales el presidente municipal de Culiacán, Juan de
Dios Gámez Mendívil, destacó la importancia del respeto a la libertad de expresión.
Al respecto, este día un grupo de periodistas se congregaron en Catedral para repudiar la
ola de violencia, las agresiones en contra de El Debate de Culiacán y exigir justicia a las
autoridades.
A ese respecto, el presidente de la Asociación de Periodistas 7 de Junio, Jesús Bustamante
Rivera, expresó su preocupación ante el creciente número de agresiones e
intimidaciones contra periodistas en Sinaloa, pues dijo que el ataque a la casa editorial El
Debate, representa “la escalada más grave de violencia” que ha enfrentado la prensa local
en los últimos meses.
En su posicionamiento, también lamentó que la agresión e intimidación hacia los
reporteros, camarógrafos y demás trabajadores de los medios informativos ha sido un
fenómeno constante y creciente en los últimos años, pues ha habido múltiples registros de
acciones que obstruyen la labor periodística.
A la condena en contra de la agresión al periódico El Debate de Culiacán, se sumaron voces
del periodismo nacional para condenar el hecho y exigir a las autoridades protección a la
labor de los comunicadores, pero sobre todo que el caso se investigue y sean sancionados
los responsables.