Juan de Dios Gámez Mendívil toma protesta como presidente municipal de Culiacán.
Culiacán, Sinaloa, 31 de Octubre de 2024. Al tomar la protesta a Juan de Dios Gámez
Mendívil, como presidente municipal de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya, hizo
un llamado a los alcaldes de los 20 ayuntamientos del estado a sumar esfuerzos por el bien
de Sinaloa, y construir el “segundo piso de la cuarta transformación” y pidió no abandonar
“nada que nos pertenece como sociedad”.

Desde el patio central del Ayuntamiento de Culiacán, donde se llevó a cabo la protesta de
Gámez Mendívil, Rocha puntualizó que es posible construir un mejor Culiacán actuando
con organización y disciplina financiera en la construcción de obras y programas con claro
respaldo de las fuentes de financiamiento y junto a la sociedad civil, consolidar el “segundo
piso de la transformación”.
En un mensaje dirigido a los presidentes municipales que este día asumieron el cargo en
todo el estado para el periodo 2024-2027, Rocha Moya los convocó a trabajar para todos
los sinaloenses, sin distingos de partidos políticos para lograr un Sinaloa mejor, pues ya
pasaron las campañas políticas.
«No debemos abandonar nada que nos pertenece como sociedad, hay que hacerlo juntos,
hay que ponerle entusiasmo, hay que señalar la crítica, no nos dejen en paz señalando lo
que no estamos haciendo bien, pero ayuden, vamos juntando las voluntades, para que
podamos tener un Sinaloa mejor, un Culiacán mejor», afirmó el Gobernador.
Recordó a los nuevos funcionarios la importancia de trabajar sin distingos políticos y
concentrarse en la atención al ciudadano, agregando que precisamente en el ambicioso
proyecto de pavimentación en la capital del estado es donde debe reflejarse esta actitud.
«Los gobiernos nuestros y todos, debemos gobernar para todos, ya se acabaron las
campañas, a partir de ahora que han rendido protesta el presidente Municipal, su cabildo,
debemos estar conscientes que es para todos y que en la propia distribución de donde se
hacen las pavimentaciones, deben de contar todos», puntualizó.
Antes, en la ciudad de Los Mochis, el mandatario sinaloense tomó la protesta a Gerardo
Vargas Landeros, presidente municipal de Ahome, y en su mensaje también llamó a los 18
alcaldes que hoy asumen el cargo a tomar las riendas de los ayuntamientos, pues se
encuentran frente a una buena oportunidad para reflexionar y enfrentar con ímpetu los
problemas de inseguridad y desarrollo que deben ser atendidos por el bien de los
ciudadanos.
Al referirse al caso de los dos nuevos municipios de reciente creación, expuso que mientras
se regulariza su situación, el ayuntamiento de Culiacán, atenderá a Eldorado, mientras que
el municipio de Juan José Ríos, recibirá el apoyo de Ahome, Guasave y Sinaloa.
Al respecto dio a conocer que ya existe una partida presupuestal que les permitirá atender el
desarrollo de obra pública y otras necesidades.
Conforme al calendario político de Sinaloa, este día tomaron posesión de sus cargos 18
alcaldes de los 20 ayuntamientos que componen la entidad.
Por su parte, Gámez Mendívil, destacó en su mensaje el nuevo programa de proximidad
social como un ingrediente clave en la construcción de una verdadera comunidad a través
del binomio gobierno y sociedad.
Informó que en base a un cuidadoso manejo del presupuesto, proyecta la pavimentación de
1,000 calles durante todo su trienio, incrementando así el nivel de vida de las familias
culiacanenses.
«Con esto, estamos recuperando la esperanza de una mejor relación que por años de olvido,
habían perdido algunos sectores y comunidades de Culiacán. Esto no es solo política, es un
acto de amor hacia nuestra comunidad, así también, con austeridad y responsabilidad,
hemos logrado sanear nuestras finanzas, pues cada recurso ha sido destinado a mejorar la
calidad de vida de nuestra gente», indicó.