Culiacán, Sinaloa, 10 de abril 2025. Bajo el lema «!No se vale rendirse!» Cientos de culicanenses y de otras regiones de Sinaloa, se concentraron frente a Catedral para degustar ceviche y cantar, bailar y divertirse al ritmo de la música en un ambiente de sana convivencia familiar que hizo innecesario el consumo de alcohol u otras drogas
El evento de elaboración de tres toneladas de ceviche que contó con el respaldo de maestros y estudiantes de la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tuvo como objetivo contribuir a reactivar la economía en apoyo de restauranteros, meseros y cocineros «que no se rinden», dijo uno de los principales organizadores del «Cevichon», Rafael Peña Arce.
Conforme a lo planeado, este se realizó hoy jueves 10 de abril desde las 12 del dia hasta las 9 de la noche, en el marco de una gran fiesta en que los asistentes pudieron cantar, bailar y divertirse en un ambiente sano y familiar.
La alegría dió inicio desde las primeras horas con las bailadoras de zumba; posteriormente el grupo Payaso Musical, hizo la delicia de chicos y grandes con diversos squetchs y cantos infantiles.
Los asistentes y hasta los caballos ahí presentes, no aguantaron las ganas de bailar cuando hizo su aparición el grupo Maestría Suprema y ni qué decir con el arribo de los Nuevos Coyonquis y la presentación de El Lobito de Sinaloa.
Desde temprana hora comenzaron a llegar los comensales a saborear el ceviche preparado con la receta secreta de Rafael Peña Arce, propietario de Tacos y Mariscos San Jon y organizador del evento junto con Gony Moreno, del Restaurante La Herradura y Juan Carlos Verdugo, de «Carnitas Taurus».
Junto con la encargada de logística y comunicación del evento, la empresaria María Luisa Mercado, declararon inaugurado El Propinón que fue amenizado con baile de zumba y de ahí pa’l real, Catedral y alrededores se convirtió en un andar interminable de gente interesada en degustar ceviche y otros platillos sinaloenses.
Entre éstos , Hamburguesas, hot dogs y alitas «Los Ángeles», los famosos esquites «Doña Lupita», «Dulce Antojitos», «Burritos Los Percherones».
Además de «Tacos y Mariscos San Jon», «La Churu», tacos, quesadillas y vampiros «Las Chilakas», «Birrieria La Cabaña «, «Campestre La Herradura» y «Carnitas Taurus».
Todos pequeños y medianos empresarios restauranteros que acudieron a expender sus productos convencidos de que «!No se vale rendirse!».
Como se ha dado a conocer, los hechos de violencia iniciados el pasado 9 de septiembre en Culiacán y que todavía continúan sin fecha de culminacion, han tenido un efecto devastador en la economía sinaloense.
Por miedo a ser víctimas de la delincuencia, muchas personas han optado por el autoencierro, saliendo únicamente a trabajar y realizar las compras más indispensables provocando una caída en las ventas y, por consecuencia, muchos negocios han cerrado sus puertas.
Uno de los sectores más afectados por la situación, han sido negocios dedicados a los servicios y entretenimiento, entre ellos restaurantes, bares, cantinas, centros de fiestas y eventos, generando una situación crítica para meseros, cocineros y musicos.
Ante ello, un grupo de empresarios del ramo encabezados por Peña Arce y Gony Moreno, decidieron unir esfuerzos para dar la batalla y demostrar que es posible sobreponerse a las dificultades.
Así fue como organizaron El Propinón que, según Peña Arce, se realizó con éxito.