Culiacán, Sinaloa, 30 de abril 2025. Al revelar que en Sinaloa más de 58 mil niños y adolescentes padecen algún trastorno mental, y que un 90 por ciento de los suicidios están relacionados con estas enfermedades, el secretario de Salud, doctor Cuitlahuac González Galindo, consideró que la puesta en marcha de la Unidad Especializada en Psiquiatría Pediátrica será de gran utilidad para el tratamiento de la población.
Al participar junto al gobernador Rubén Rocha Moya, en la inauguración de la citada Unidad, González Galindo apuntó que su creación responde a la preocupación de la Secretaría de Salud, cuyas cifras establecen que en Sinaloa, al menos 58 mil niños y adolescentes padecen algún trastorno mental.
Los estudios de la dependencia establecen que dos de cada 100 niños menores de 12 años padecen depresión y cinco de cada 100 adolescentes, son afectados por ese mismo trastorno.
El secretario de Salud en Sinaloa, fue más allá al señalar que los trastornos mentales afectan a 1 de cada 4 personas en algún momento de su vida y qué la primera infancia es de las más afectadas.
Dijo además que esos mismos estudios especifican que el 90 por ciento de los suicidios, están relacionados con trastornos psiquiátrico y la depresión es uno de ellos.
Destacó que desde septiembre de 2024, el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, ha brindado atención a 448 niños a través de 700 consultas a través del médico psiquiatra Crispín Moreno, uno de los tres únicos paidopsiquiatras que hay en Sinaloa.
Añadió que la nueva Unidad de Salud Mental Infantojuvenil dará consultas de Psiquiatría y paidopsiquiatra de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la tarde.
Las consultas de psicología son todos los días de la semana durante el mismo horario a través de tres médicos generales, tres psicólogos, seis enfermeras y tres trabajadores sociales.
Sobre el tema, estadísticas de la Facultad de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señalan que en 2024 más de 200 sinaloenses murieron a causa de suicidios y 9 mil a nivel nacional.
Por su parte, un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reveló que el 20 por ciento de la población mundial, padece alguna enfermedad mental y debe ser atendida.