Culiacán, Sinaloa, 25 de junio de 2025. El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) celebró la publicación del acuerdo suscrito entre la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que permite implementar acciones para la simplificación de trámites administrativos relacionados con obras de inmuebles de valor histórico o localizados en zonas de monumentos.
El presidente en turno de CORE33 Luis Enrique Bolaños Amador, afirmó que este acuerdo representa un paso firme hacia una regulación más clara, moderna y accesible.
“Entre los avances más relevantes destacan la fusión de trámites duplicados, ahora agrupados bajo nuevos formatos unificados, así como la disminución de requisitos, lo cual agiliza tiempos y reduce cargas para ciudadanos, profesionales y propietarios”, señaló.
En la tradicional conferencia de prensa que quincenalmente se ofrece, resaltó como avances la actualización de formatos y creación de nuevas modalidades como la consulta georeferenciada en línea, así como la documentación estandarizada para obras menores.
“Reconocemos que una buena regulación no solo facilita el cumplimiento de la ley, sino que también fortalece la protección de patrimonio cultural”, dijo.
De igual manera reconoció el fomento de una colaboración más eficaz entre instrumentos, ciudadanos, instituciones y sectores productivos.
“Desde CORE33 consideramos que este acuerdo refleja una voluntad de apertura y diálogo institucional”, puntualizó.
Añadió que está pendiente que este esfuerzo debe continuar en construcción conjunta con las y los empresarios para que la conservación del patrimonio histórico sea compatible con el desarrollo urbano, la inversión responsable y la vida cotidiana de nuestras comunidades.
Al respecto, tomó la palabra Josué Valenzuela, impulsor del corredor gastronómico y turístico “Paseo del Ángel”, quien destacó el acuerdo y consideró que ello es un incentivo para seguir trabajando en el Centro Histórico de Culiacán.
,Reconoció la importancia de que este avance no quede a discreción de la persona titular de una institución, sino que es un trámite que será en línea, lo que alienta la confianza en que habrá celeridad en el mismo
En la conferencia de prensa también participó Kaleoppy Ornelas Cárdenas, directora de Mejora Regulatoria de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial (CEMERGE), quien en un encuentro anterior se había comprometido a realizar gestiones para obtener los resultados ahora anunciados.