• Sáb. Ago 2nd, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Poco a poco, se debilitan estructuras criminales en Sinaloa, asegura García Harfuch

PorRedaccion los de apie

Jul 21, 2025

Culiacán, Sinaloa, 20 de julio de 2025. Del primero de octubre de 2024 al 19 de julio de 2025, mas de mil 487 presuntos delincuentes han sido detenidos, 3 mil 03 armas y 53 toneladas de drogas, entre ellas 1 millón de pastillas de fentanilo, han sido aseguradas y 91 narcolaboratorios han sido desactivados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, dió a conocer el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa, el funcionario expresó que con estas acciones, se ha impedido la producción de millones de dosis de drogas, las cuales no llegarán a las calles, además que se evita el enriquecimiento de grupos criminales con su comercialización ilegal.

Al presentar un balance de los resultados de los operativos realizados por el Grupo Interinstitucional en Sinaloa, García Harfuch, recalcó que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han venido reforzando los operativos para que los sinaloenses recuperen la paz y la tranquilidad y destacó que «con acciones contundentes» contra la delincuencia, «poco a poco se han ido debilitando las estructuras criminales» en Sinaloa.

Mencionó al respecto que «las organizaciones criminales se observan mermadas; antes se movían en convoys por las calles, principalmente del Centro del estado, como Culiacán, se enfrentaban a balazos, bloqueaban calles y carreteras», toda esa situación, ha ido disminuyendo, expresó.

Aún cuando todavía falta mucho por hacer, el secretario de seguridad, consideró que lo anterior es resultado del esfuerzo de las autoridades a través de los operativos realizados en contra del crimen organizado.

Dijo que el refuerzo se han realizado en dos vertientes fundamentales: prevención e inteligencia.

Señaló que ambos se han conjugado para realizar investigaciones que han derivado en detenciones.

Reconoció que en septiembre de 2024, en Sinaloa se elevaron los indices de inseguridad a raíz de la disputa iniciada «entre dos grupos rivales», como definió a La Mayiza y La Chapiza, dos facciones del Cártel de Sinaloa, que hace más de 10 meses, han librado una lucha violenta por el territorio.

Junto con el Secretario de la Defensa, General DEM Ricardo Trevilla Trejo, el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Angulo y el coordinador general de la Guardia Nacional, Hernán Cortez Hernández, el Comandante de la Tercera Región Militar, Gral. Guillermo Briceño Lovera y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en Sinaloa, General Óscar Rentería Schazarino, García Harfuch, participó este día, en la sesión del Gabinete Nacional de Seguridad.

Esta reunión tuvo lugar en la Base Aérea Militar No. 10, con sede en esta ciudad de Culiacán, dónde según dijo, se realizó una evaluación sobre los resultados obtenidos por los operativos de Seguridad que desde octubre de 2024, han venido realizando las citadas instituciones.

Añadió que el Gabinete de Seguridad Nacional, sesionará quincenalmente en Culiacán para analizar los avances en la materia.

Sobre los resultados actuales, mencionó García Harfuch que del primero de octubre de 2024 al 19 de julio de 2025, en Sinaloa han sido detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público mil 487 presuntos delincuentes.

Además, se han asegurado 3 mil 03 armas de fuego de todos los calibres, cifra superior en un 20 por ciento de todas las armas aseguradas a nivel nacional y, junto con ello, también han sido aseguradas durante el mismo periodo, 53 toneladas de drogas, principalmente metanfetaminas, así como fentanilo, cocaína marihuana.

Junto con ello, 91 laboratorios clandestinos, instalados para fabricar drogas sintéticas, han sido ubicados y desactivados por el Grupo Interinstitucional, compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaria de Marina, Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República y del Estado.

El Secretario de Seguridad Pública, hizo un recuento de los casos más sobresalientes obtenidos durante los operativos realizados por las fuerzas federales y estatales en los 20 municipios de Sinaloa, no sin antes hacer un reconocimiento a los hombres y mujeres de las fuerzas federales quienes «trabajan todos los días para detener a los generadores de violencia» y devolver la paz y tranquilidad a los sinaloenses.

Entre estos mencionó que, durante los últimos días, en San José de Las Mesas, Cosalá, se aseguraron 78 kilos de pastillas de fentanilo, equivalentes a 300 millones de pesos.

Citó que en diferentes operativos realizados en un lapso de 4 días, en Caminaguato, Culiacán, 10 personas fueron detenidas por el Ejército Mexicano y se les aseguraron 10 armas de fuego, entre fusiles Barret, ametralladoras, Ak-47, grabadas, artefactos explosivos, 2 camionetas blindadas y 60 kilos de diferentes drogas.

Citó otro evento realizado por la Secretaría de Marina en Imala, dónde detuvieron a seis personas a quienes aseguraron 8 armas largas, 47 artefactos explosivos, 69 litros de precursores químicos para elaborar drogas sintéticas como metanfetaminas y Fentanilo además de 60 kilos de diversas drogas y un laboratorio clandestino.

Señaló que en los últimos 10 meses, los operativos se han realizado en los 20 municipios del estado con los resultados arriba descritos y mencionó que el último, arrojó ocho detenidos en Culiacán, entre ellos José Manuel E., considerado «un generador de violencia, dedicado al reclutamiento de personas para un grupo delictivo y coordinar homicidios y saqueos al grupo rival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *