*Ivo, podría convertirse en tormenta tropical
*Cerró julio con 39% más lluvia de lo habitual
*Para agosto se esperan precipitaciones intensas en la montaña y municipios del su
*Al 18.8 por ciento, las presas de la entidad
Culiacán, Sinaloa, 6 de agosto de 2025. Luego de señalar que por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, en Sinaloa se mantienen activos los protocolos de prevención durante la actual temporada de ciclones, el Secretario de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que el mes de julio de 2025 concluyó con una precipitación acumulada de 230.7 millones de metros cúbicos, (mm).
Esto significa que las lluvias de julio, han sido 59.8 mm por arriba del promedio histórico, lo que representa un 39% adicional a la captación de agua, registrada a estas mismas fechas del año pasado.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil, detallo que, en términos generales, el estado de Sinaloa registró un acumulado del 139% con respecto al promedio normal.
Con base en los pronósticos oficiales del SMN, añadió que se prevén anomalías positivas de lluvia en gran parte del estado durante el mes de agosto, con excepción de la región de Choix, donde las precipitaciones podrían situarse por debajo del promedio.
No obstante, aclaró que este escenario se mantiene dentro de un rango de incertidumbre meteorológica, ya que otros modelos, como el europeo, difieren en su estimación.
“Nos apegamos al modelo del Servicio Meteorológico Nacional, que ha sido más certero en sus proyecciones para nuestra entidad”, puntualizó el funcionario.
De acuerdo con el monitor de sequía actualizado al 4 de agosto, precisó que cinco municipios no presentan ningún tipo de afectación por sequía: Angostura, Cosalá, Elota, Guasave y Salvador Alvarado mientras que diez municipios se encuentran en condición “anormalmente seca”; tres presentan sequía moderada (Badiraguato, Culiacán y Eldorado) y dos en sequía severa (Choix y El Fuerte).
“Gracias a las recientes lluvias, la sequía continúa disminuyendo gradualmente en todo el estado”, señaló Navarrete.
Además, mencionó que al corte del 5 de agosto, las presas del estado presentan un promedio de almacenamiento general de 18.8%, con incremento gradual en su capacidad.
Precisó que las presas con mayor captación reciente son la Huites (Choix), Gustavo Díaz Ordaz y Miguel Hidalgo, esta última beneficiada por transferencia de agua desde Huites en coordinación con la CONAGUA.
El sistema meteorológico actual indica la presencia de una zona de baja presión al sur de Oaxaca, con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
De evolucionar, podría convertirse en tormenta tropical Ivo, desplazándose de forma paralela a las costas del Pacífico y aumentando el flujo de humedad hacia Sinaloa durante el fin de semana.
Dijo además que se esperan temperaturas de entre 37 y 43 °C en gran parte del estado.
Del 6 al 10 de agosto, el pronóstico indica lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas de montaña y municipios del sur, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en municipios del centro, y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en el norte y centro-norte. Durante el resto de agosto, se anticipan precipitaciones generalizadas debido al Monzón Mexicano, con posibilidad de lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) en las zonas montañosas limítrofes con Chihuahua y Durango.