• Mar. Abr 15th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Continuará la lucha hasta que la justicia federal nos reinstale: Madueña

PorRedaccion los de apie

Oct 19, 2023

De rodillas nunca

Culiacán, Sinaloa, 18 de octubre 2023. Al presidir este día las manifestaciones de
estudiantes y trabajadores universitarios en defensa de la autonomía, el rector de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, abrió su discurso en una
ofensiva directa en contra del gobernador Rubén Rocha Moya y aseguró que continuará la
lucha hasta que la justicia federal lo reinstale en el cargo que le fue conferido por el
Consejo Universitario.
“Fuera los protectores y acosadores sexuales en el Gobierno del Estado, fuera los
violadores de la Autonomía Universitaria, la Universidad Autónoma de Sinaloa, hoy se
planta en pie de lucha porque ayer fuimos atropellados por la mafia del poder del Estado de
Sinaloa”, dijo en referencia a la destitución del cargo que, como rector de la UAS, instruyó
en su contra el Juez de Control Carlos Alberto Herrera.


A petición de la Fiscalía de Justicia de Sinaloa, el juez ordenó ayer 17 de octubre, la
separación del cargo de Madueña Molina, por considerar que “su posición de poder”,
obstruye la investigación que se le sigue junto a otros funcionarios universitarios como
presuntos responsables del delito de Ejercicio indebido de la función pública.
Al respecto, Madueña y su defensa alegan que se trata de una acción de poder y
persecución política emprendida por el gobierno de Rocha Moya, en venganza porque se
negó a avalar la nueva Ley de Educación Superior, al considerar que lesiona el principio de
autonomía universitaria.
Al hablar ante miles de trabajadores y estudiantes universitarios congregados en la
explanada del edificio central de la UAS, al término de la Marcha por la Dignidad y el
Respeto a la Autonomía convocada este día en todo el estado, Madueña Molina, se
comprometió a seguir adelante en la lucha “hasta que la justicia federal nos reinstale en el
puesto que fui electo por el Honorable Consejo Universitario”.
Basta de esta absurda persecución política
Expresó que la decisión de tomar la plaza pública mediante la movilización de cientos de
miles de estudiantes en todo el estado, fue para decir “ya basta a una absurda persecución
política” emprendida por el Gobernador Rubén Rocha Moya y su “titiritero” -catalogó al
secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázarez-, y “para defender la Autonomía y
anunciar la extinción del Estado de Derecho”.
Ante la comunidad universitaria, acusó que la persecución del gobierno de Rocha, se
generó a partir de que se negó a traicionar a la comunidad universitaria y convertirse “en
cómplice” del gobierno, ya que el mandatario le ofreció que “le iría muy bien” a condición
de que aprobara la armonización de la Ley de Educación Superior del Estado, lo cual
resulta “inaceptable” en virtud de que la citada legislación violenta la autonomía
universitaria y aprobarla significaba “una traición” para esa comunidad.
Agricultores, pescadores y trabajadores, también perseguidos
Sobre esa base, denunció el inicio de una campaña de judicialización de expedientes y
lamentó que la Justicia en Sinaloa “está supeditada por completo, desde la Fiscalía de
Justicia, el Congreso del Estado y el Poder Judicial, a las órdenes del Gobernador”, y no

existe separación de poder, colocando a los ciudadanos en riesgo de ser víctimas de
fabricación de delitos.
Señaló que la agresión en contra de las autoridades de la casa de estudios, es semejante a la
que han venido padeciendo sectores productivos del estado como los pescadores,
agricultores y trabajadores en general, los cuales “son perseguidos” por el mandatario
estatal en la medida en que estos no se someten a “sus caprichos”.
“Estamos aquí para evidenciar la falta de legalidad en Sinaloa, donde la Auditoría superior
del Estado actúa por consigna y la Fiscalía General fabrica delitos para perseguir a los
opositores”, dijo Madueña.
Sin respeto al derecho al debido proceso
“Con la voz completa  hoy le decimos a todo México que en Sinaloa los jueces reciben y
acatan órdenes del Poder Ejecutivo violando todo precepto constitucional; le decimos a la
nación que en Sinaloa se desacatan los amparos que concede la Justica Federal y  que la
presunción de inocencia y el debido proceso son ignorados con descaro”, enfatizó el rector.
Detalló que salieron a las calles para que la sociedad sinaloense se entere que la UAS es la
institución más auditada de Sinaloa y que el Gobierno miente al decir que se escuda en la
Autonomía para no rendir cuentas y que busca construir una densa cortina de humo para
esconder el estado fallido en que se ha convertido su gestión.
El todavía hasta esta mañana, rector de la Autónoma de Sinaloa, encabezó las
manifestaciones de apoyo y protesta de estudiantes y trabajadores, las cuales se
desarrollaron en todo el estado teniendo como demanda central la defensa de la autonomía
y el cese a la persecución política por parte del gobierno del estado.
Más de 100 mil universitarios se manifestaron
Las acciones tuvieron lugar en todo el estado y según estimaciones boletinadas por la
institución, congregaron a más de 100 mil universitarios en los diferentes municipios.
Como ejemplo, citan que en los municipios de Navolato, Badiraguato, La Cruz, Costa Rica,
Eldorado y el Tamarindo, sumaron un total de 15 mil entre estudiantes y trabajadores
congregados.
Otros 15 mil en Los Mochis, El Fuerte, Choix y Juan José Ríos; en Guasave, Sinaloa,
Mocorito, Guamúchil y Angostura 12 mil y en Mazatlán, El Rosario, Escuinapa y
Concordia más de 20 mil.
Durante el evento, el secretario general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, expresó
que la institución está en pie de lucha por su Autonomía y acusó que un día antes se
materializó el abuso por parte del Gobierno cuando el aún Rector Madueña Molina acudió
ante el Juez de Control y “soportó el abuso, la corrupción de un Gobierno estatal que no
entiende la división de poderes”.
“Vamos a dar esta lucha de manera determinada, vamos a dar esta lucha por todo lo largo y
ancho del estado de Sinaloa.
Ofreció que “independiente del abuso” y “de este mal gobierno”, la Universidad dará la
batalla en las calles y en las aulas, en los campos deportivos y en los escenarios donde se
genera el arte y la cultura, pues “lo mejor de Sinaloa está en la UAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *