• Jue. Ago 7th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Convenio para impulsar el turismo firman Asociación de Estacionamientos de Culiacán y Promotora Turística de Cosalá

PorRedaccion los de apie

Mar 22, 2024

De izquierda a derecha: Julio César Silvas, Iris María Osorio Porras y el empresario José
Valenzuela.

Culiacán, Sinaloa, 21 de marzo 2023. La Asociación de Estacionamientos Privados con
Servicio al Público de Culiacán y la Promotora Turística y Cultural de Cosalá firmaron
convenio de colaboración para fomentar el turismo y promover nuevas inversiones en
ambos municipios.
Durante el acto, el presidente de la Asociación de Estacionamientos Privados con Servicio
al Público, José Valenzuela García y la presidenta de Promotora Turística y Cultural de
Cosalá, Iris María Osorio Porras, tuvieron como testigos de honor a los integrantes del
Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33).
En el evento se dio a conocer que la promoción turística de Culiacán y Cosalá inició hace
ya algunos días, pues la publicación de sus bellezas y sitios históricos se ha venido
colocando en decenas de estacionamientos y puntos estratégicos de Culiacán.
José Valenzuela, quien es además presidente del Patronato para la Revitalización del Centro
Histórico de Culiacán y tiene a su cargo el desarrollo del corredor gastronómico Paseo del
Ángel, explicó que gracias a este convenio se colocarán 200 figuras de guacamayas entre
los árboles e instalaciones de este paseo, que ya es reconocido como Barrio mágico por
parte de la Secretaría Federal de Turismo.
Con respecto a los estacionamientos, adelantó que ya se ha colocado publicidad mediante la
cual se da a conocer Cosalá como pueblo mágico, destino turístico y lo que hay que hacer
tanto en su centro urbano como en sus inmediaciones.
Aunque hasta este día se firmó el convenio de colaboración en los hechos ya se había
colocado publicidad en los estacionamientos públicos del Centro Histórico de Culiacán, lo
mismo que en el aeropuerto Internacional de Bachigualato, Central de Autobuses
Milenium, alrededores del Palacio de Gobierno y otros puntos estratégicos de la capital del
estado dando difusión principalmente a la Reserva Ecológica donde destacan las
guacamayas.
Por su parte, la presidenta de la Promotora Cultural y Turística de Cosalá, Iris María
Osorio, mencionó al detalle algunos de los principales atractivos de Cosalá, como Las
Grutas, México; El Charzo Azul, la comunidad El Rodeo, donde se fabrican conservas de
papaya, limón, camote y otras, el Museo Municipal, el Museo de Minería, la Reserva
Ecológica, las Callejoneadas que se realizan cada sábado y sin faltar uno de los mayores
activos culturales que han proyectado a Cosalá en el ámbito internacional: La noche de las
velas.
Como parte del acuerdo, mencionó que el Paseo del Ángel, se estará promocionando en
Cosalá para que los ciudadanos y visitantes conozcan de este hermoso escenario instalado
en el centro histórico de la capital sinaloense.
José Valenzuela informó que el convenio que ahora se firma se replicará con empresarias u
empresarios de Mocorito, también definido como Pueblo Mágico, por parte del Instituto
Nacional de Historia y Antropología de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *