• Mié. Ago 6th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Creciente inconformidad entre la gente del campo, pescadores, ganaderos y amas de casa, advierte Marcos García

PorRedaccion los de apie

Abr 25, 2024

De izquierda a derecha: Oner Lazcano, Marcos García Candidato al 18 Distrito Electoral y
suplente, profesor Miguel Ángel Urías.

Culiacán, Sinaloa, 24 de abril 2024. Al señalar que “la gente del campo está
abandonada”, mientras crece la inconformidad entre pescadores, ganaderos y amas de casa,
por las “malas políticas” que ha venido aplicando el gobierno y que han llevado a la
“ruina” a la mayoría de la población, Marcos García, candidato a diputado por el 18
Distrito Electoral, aseguró que si el voto del electorado le favorece promoverá iniciativas de
ley y encabezará las gestiones necesarias “para mejorar la vida de la gente”.
Al hacer una evaluación sobre las demandas más apremiantes que le han presentado los
pobladores en el 18 Distrito, que abarca las sindicaturas de Costa Rica, Quilá, El Salado y
parte de Eldorado, el abanderado de la coalición Con la fuerza del corazón por Sinaloa,
organización que postula también a Xóchitl Gálvez para presidenta de la República,
señaló que cada día aumenta la inconformidad entre los hombres del campo ante el
abandono en que los han dejado las autoridades.
En el Valle de San Lorenzo, de población eminentemente agrícola, acusó que la gente se
queja y está muy decepcionada de los gobiernos de Morena, porque les prometieron
precios de garantía para los cultivos pero llegando al gobierno se les olvidó, además que los
diputados que jamás regresaron al distrito, hoy regresan nuevamente por el voto para
prometerlos lo mismo que nunca cumplieron.
Sobre el problema del campo, mencionó que mientras el gobernador, en víspera del
proceso electoral promete a los productores “arreglar” mediante un nuevo mecanismo
un precio de garantía que les favorezca, Claudia Sheinbaum, candidata a presidenta
de la República por Morena, en su reciente visita ofreció a los agricultores que volverá
el precio de garantía, es decir que será el mismo.
“Por favor que antes de hablar se pongan de acuerdo la candidata y el gobernador
sobre loque verdaderamente pueden dar a los productores, porque están en
contradicción”, comentó García Espinoza.
De la misma manera, García Espinoza mencionó que el gobierno tiene una gran deuda con
los ganaderos, pues a raíz de haber cancelado el programa de apoyos para este sector, se ha
perdido el status sanitario y con ello la posibilidad de participar en la exportación de
ganado como antes lo habían venido haciendo.
Cuestionó que de manera contradictoria, “Faustino Hernández, el que perdió el status
sanitario”, acaba de ser nombrado presidente de la Unión Ganadera Regional de
Sinaloa (UGRS), lo cual resulta incomprensible.
En cuanto al sector pesquero, también mencionó que ha crecido el clamor de descontento
por la falta de apoyos efectivos para el mejoramiento de esta actividad mientras que, a nivel
general, las amas de casa lamentan que el aumento al salario autorizado por el
presidente López Obrador, no ha servido de nada, que no les alcanza el dinero para
alimentar a la familia ante los altos precios de los productos de la canasta básica.
Señaló que los candidatos de Morena, pretenden sostener sus candidaturas con los
programas de apoyos para adultos mayores, jóvenes y discapacitados, lo cual no será

posible porque esas ayudas se han visto completamente mermadas por la falta de medicinas
en las instituciones de salud, la carestía y el alto costo de los alimentos.
De manera adicional mencionó que los apoyos sociales, fueron puestos en marcha por
gobiernos anteriores que no cancelaron la construcción de obra pública.
A diferencia, mencionó que los actuales gobiernos para dar los citados apoyos del
bienestar han cancelado la obra pública en la mayor parte del país, concentrando fuertes
volúmenes del presupuesto en las obras insignia del presidente López Obrador: el tren
Maya y la refinería Dos Bocas, que hasta el momento no han dado ninguno de los
resultados prometidos por el gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *