Culiacán, Sinaloa, 3 de abril, 2025. En contra de toda normatividad, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, se propone desarrollar su proyecto de vivienda a costa de despojar de áreas verdes a los habitantes del fraccionamiento La Conquista.
La denuncia fue formulada este día por la diputada Paola Garate Valenzuela al retomar la queja de habitantes de Stanza Castilla y Villa del Cedro, ubicados en el sector La Conquista.
Acusó al respecto, que el Ayuntamiento de Culiacán se propone construir viviendas en las áreas verdes de ese lugar.
En la tribuna del Congreso del Estado, Garate Valenzuela acusó a Gámez Mendívil:
«Se pretende burlar del esfuerzo de todas y de todos los que hemos construido ciudad con visión de futuro, los colegios de profesionistas, la sociedad civil, las universidades y los ciudadanos organizados», recalcó.
Recordó que causó alegría enterarse de los propósitos del Ayuntamiento de Culiacán en materia de vivienda, sin embargo luego se decepcionó al descubrir que la construcción se realizaría «improvisando, amontonando personas, sin orden, sin justicia y sin planeación», en suma, pisoteando la Ley y el derecho de los ciudadanos, sostuvo.
Gárate Valenzuela, señaló que lo procedente, es que el Ayuntamiento utilice sus reservas territoriales para su propósito, «y si no cuenta con ellas, pues es el mejor momento para asignarlas y cumplir con su obligación».
Sin embargo, dado las circunstancias, lo previsible es que no pretenden «entregar viviendas adecuadas, conectadas, resilientes, dignas», por el contrario, advirtió, «se pretende lanzar a los ciudadanos a un terreno que no fue diseñado para ese fin y cuyo uso de suelo no ha sido modificado legalmente».
Aludió que los habitantes de los fraccionamientos Stanza Castilla y Villa del Cedro, han indicado que en los planos del fraccionamiento, están indicados como áreas verdes y zona para la construcción de una escuela, una iglesia, canchas deportivas, y un parque entre otros beneficios para la colonia, los terrenos que el Ayuntamiento de Culiacán pretende para vivienda.
«Los habitantes de Culiacán tienen derecho a espacios públicos seguros, verdes, accesibles, de calidad, espacios multifuncionales, que fomenten la convivencia, el bienestar, el desarrollo humano, el intercambio económico, la cultura y el diálogo social», remató la legisladora.