Siguen demandando universitarios respeto a la autonomía de la UAS.
Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, 22 de febrero 2024. “No seremos la generación
que entregue la Autonomía Universitaria, la defenderemos hasta las últimas
consecuencias”, enfatizó Candelario Ortíz Bueno, Secretario General de la Universidad
Autónoma de Sinaloa (UAS) junto a miles de universitarios que salieron de forma pacífica
pero enérgica a las calles de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, para exigir a
través de consignas, mantas y pancartas, poner un alto a “los ataques desde Gobierno del
Estado” a la institución, y respeto a la comunidad Rosalina.
En su discurso pronunciado ante cientos de estudiantes y trabajadores universitarios, Ortíz
Bueno destacó que “la embestida del gobierno en contra de las autoridades de la casa de
estudios” inició cuando éstos se opusieron a la Ley de Educación Superior del Estado, por
considerar que viola flagrantemente la Autonomía Universitaria, posición que
recientemente fue plenamente avalada por el Poder Judicial de la Federación.
No obstante, señaló que en vez de “parar la embestida”, el Gobierno del Estado ha seguido
abriendo carpetas de investigación en contra del rector titular separado del cargo Jesús
Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero, encargado de despacho de Rectoría,
generando una profunda inestabilidad en la institución, lo cual sin embargo, no ha
conseguido afectar la vida académica del estudiantado.
Recordó que desde que la UAS rechazó la Ley de Educación Superior del Estado, el
gobierno de Sinaloa comenzó a utilizar instituciones estatales y medios de comunicación
para atacar a la Casa Rosalina y denostar a los funcionarios universitarios, por ello, la
autoridad universitaria ha redoblado su invitación al pueblo de Sinaloa a unirse en defensa
de la Máxima Casa de Estudios.
“Nuevamente llamamos a toda la comunidad universitaria, a todo el pueblo de Sinaloa, a
estar unidos con esta noble institución que es la Universidad Autónoma de Sinaloa, que ha
dado cobijo desde casas del estudiante hasta el 100 por ciento de la cobertura en
licenciaturas y bachillerato, con instalaciones en pueblos de los 20 municipios de Sinaloa”,
resaltó.
De la misma manera, Maricela Pérez Carrillo, Secretaria General del SUNTUAS Sección
Administrativos e intendencia, destacó que la comunidad universitaria está firme y en pie
de lucha para defender la Autonomía Universitaria sin descuidar las actividades nodales de
la institución.
“Como las águilas hemos salido volando a cubrir calles y cruceros”, dijo considerando que
en las manifestaciones y protestas, también se expresa “la fuerza de la Universidad, aquí
estamos los verdaderos universitarios, los que sentimos el compromiso de salir día a día a
defender nuestro patrimonio; quieren venir por la Universidad, pero somos muchos los que
los vamos a recibir en la puerta para defenderla, estamos defendiendo nuestra institución y
estamos defendiendo a quienes hacen la gestión”, enfatizó.
Por su parte, alumnos que se reunieron en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz
reconocieron el esfuerzo de las autoridades universitarias al convocar a la defensa de la
institución:
“Puedo decir que la UAS es muy buena universidad y siempre nos ha brindado el apoyo, es
momento de nosotros también brindarle el apoyo a ellos”, indicó Hannah Félix, alumna de
la Preparatoria Guamúchil.
“Estamos apoyando a una universidad pública, una de las mejores universidades del
noroeste del país y una de las mejores a nivel mundial, yo me siento orgulloso de ser parte
de esta Universidad y por eso estoy aquí apoyando junto a todos mis compañeros”,
compartió Henry Inzunza, alumno de la Preparatoria Guamúchil.
“En pocas palabras estamos apoyando a la Universidad Autónoma de Sinaloa porque los
intereses de la Universidad son los nuestros”, concluyó Jesús Angulo, también alumno de
preparatoria.