• Mié. Ago 6th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

La desaparición de Luis Alonso García, ‘es un asunto político’: Cuén

PorRedaccion los de apie

Abr 15, 2024

Marcha el PAS y anuncia jornada de protesta en todos los municipios. Hasta encontrarlos.

Culiacán, Sinaloa, 14 de abril 2024. La desaparición de Luis Alonso García Corrales,
secretario de Organización del PAS y candidato a regidor en el Ayuntamiento de Culiacán,
“es un asunto político”, puntualizó Héctor Melesio Cuén Ojeda, al señalar que García
“desempeñaba un papel crucial” en la organización del Partido Sinaloense (PAS), y por
derivación poseía información de gran relevancia.
En rueda de prensa, Cuén Ojeda, fundador del PAS y actual candidato a diputado federal
por la Coalición Con la Fuerza del Corazón por México, destacó que “las evidencias
presentadas hasta el momento, incluyendo el hecho de que García Corrales, (junto a su
acompañante Juan Francisco Cerón Beltrán), fueron interceptados por la policía a escasos
minutos de su desaparición, apuntan claramente a motivaciones políticas”, por lo que hizo
hincapié en la necesidad de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades.
Posteriormente, alrededor de las 13:30 horas, Cuén encabezó una marcha de protesta ante
lo que consideró “falta de resultados (de las autoridades) en las investigaciones” y criticó al
gobierno de Rubén Rocha Moya por haberse deslindado de los hechos aun cuando, aseguró,
existen evidencias de la probable participación de la policía en la desaparición de los
pasistas.
Antes de la marcha que esta tarde inició al pie de La Lomita para culminar en el Parque
Revolución, Cuén Ojeda anunció que emprenderán a partir de mañana una jornada de
marchas en todos los municipios bloqueando calles, hasta lograr la aparición con vida de
García Corrales y Cerón Beltrán.
Responsabilizó al gobierno del estado de lo que pueda suceder y convocó a la solidaridad
de la comunidad nacional e internacional “para romper el cerco mediático” y sumarse a la
exigencia para que sean liberados con vida, sanos y salvos.
Luego de lamentar que “la mayoría de las personas que son desaparecidas, no aparecen con
vida”, Cuén Ojeda recordó que desde el 13 de abril, día de la desaparición, el PAS ha
estado investigando por su cuenta.
“Nosotros hemos estado trabajando, presentamos las evidencias y hoy, mínimamente, ya le
deben haber preguntado a esa gente (los de la patrulla que los interceptaron) que los detuvo
en su momento, que los dejaron ir, es cierto, pero a los 10 minutos, 15 minutos, ya no
contestaron el teléfono Luis…, de tal manera que unos minutos posteriores fueron
levantados. Pudo ser que los policías (al detenerlos) se cercioraron de que no llevaran
armas, pero más adelante, seguramente los levantaron”, consideró.
Eso es lo que está pasando aquí en Sinaloa y por eso estamos aquí, para marchar
pacíficamente. Nosotros ya hicimos la investigación y ahora lo que le toca hacer al
gobierno es entregárnoslos con vida, dijo finalmente Cuén Ojeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *