• Mar. Abr 22nd, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

La mesa de diálogo en la SG no resolverá el problema jurídico de universitarios: Fiscal

PorRedaccion los de apie

Feb 29, 2024

Fiscal Sara Bruna Quiñónez. En la misma línea.

Culiacán, Sinaloa, 27 de febrero 2024. Mientras Robespierre Lizárraga Otero, encargado
de despacho de Rectoría en la Universidad Autónoma de Sinaloa, confió en que será
restituido en el cargo el rector titular Jesús Madueña Molina, la fiscal general el Estado,
Sara Bruna Quiñónez, consideró que la mesa de negociación próxima a realizarse entre la
Secretaría de Gobernación y representantes de la máxima casa de estudios de Sinaloa, no
impactará la situación jurídica en el proceso que se les sigue a funcionarios universitarios.
Como se recordará, el pasado viernes 23 y sábado 24 de febrero, contingentes universitarios
se manifestaron en el puerto de Mazatlán con motivo de la gira de dos días del presidente
de México Andrés Manuel López Obrador.
Durante un primer encuentro el viernes por la noche, un grupo de manifestantes bloqueó el
acceso de la comitiva presidencial a su llegada al hotel El Cid, abordaron al presidente
dentro de la suburban y solicitaron su intervención en contra de “la persecución política”
del gobernador Rubén Rocha en contra de las autoridades de la UAS, demandaron respeto a
la autonomía y su apoyo para la instalación de una mesa de diálogo pues señalaron que no
ha sido atendida en el ámbito local.
“¿Que se respete la autonomía señor presidente?
-Que se respete la autonomía, se escucha decir en el audio a López Obrador.
-La mesa de diálogo puede ser en la Secretaría de gobernación, añade el presidente
-¿En la ciudad de México? Preguntan
-En la ciudad de México, se oye responder al mandatario.
Al ser cuestionada sobre las implicaciones de la citada reunión, la fiscal Sara Bruna,
sostiene que, desde el punto de vista jurídico, el asunto debe resolverse en los tribunales
porque se trata de un delito del fuero común.
Dijo que el caso sólo podría ser resuelto en la medida en que las partes, como la
representación de la Autónoma de Sinaloa, la Fiscalía de Justicia, parte acusadora y los
imputados, como sería el doctor Jesús Madueña Molina, Robespierre Lizárraga Otero y los
integrantes del Comité de Adquisiciones de la UAS, logren llegar a un acuerdo ante el juez
de control local.
Regresar al rector titular de la UAS
Por su parte, durante un mitin realizado el pasado lunes 26 de febrero, en el cruce de Álvaro
Obregón y Ciudades Hermanas, al pie de La Lomita, Robespierre Lizárraga Otero,
encargado de despacho de Rectoría luego de haber sido separado del cargo el rector titular
de la UAS, Jesús Madueña Molina, consideró “vamos a regresar al rector titular injusta e
ilegalmente separado del cargo”.
Ante cientos de estudiantes y trabajadores congregados en el marco de las protestas en
contra de la persecución política y en defensa de la autonomía, Lizárraga Otero celebró la
visita del presidente López Obrador al sur de Sinaloa.
“Compañeros, el presidente de la República cumple su palabra… En este preciso momento
aquí arriba de la troca, acabo de recibir una llamada en donde me informan que personal de
la Secretaría de Gobernación Federal están por instaurar la mesa de diálogo, compañeros, el
presidente de la República cumple su palabra, valió la penaque haya estado aquí, vale la

pena la lucha que están dando, vamos a defender la autonomía sea ante quien sea, por
ningún motivo y por ninguna circunstancia, vamos a permitir que pisoteen nuestros
derechos, vamos a regresar al rector titular injusta e ilegalmente separado (del cargo),
expresó Lizárraga Otero.
Al encuentro organizado como parte de las actividades de Defensa de la Autonomía,
acudieron estudiantes y trabajadores de las facultades de Agronomía, Veterinaria y
Zootecnia, Arquitectura, Ingeniería, Ciencias de la Tierra y el Espacio y Físico
Matemáticas.
En su mensaje, Robespierre Lizárraga, dijo a los asistentes que el pasado fin de semana se
escenificó una de las más contundentes e históricos protestas y los estudiantes y
trabajadores de Sinaloa, fueron escuchados por el presidente López Obrador quien instruyó
para la instauración de una mesa de diálogo para que sean atendidas las justas demandas de
los universitarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *