De izquierda a derecha: Rosa Elena Millán Bueno, Rodrigo Ávila Barreiro, Teresa Guerra,
Diva Hadamira Gastélum Bajo y Consuelo Gutiérrez. Todavía prevalece el machismo.
Culiacán, Sinaloa, 20 de febrero 2024. “La participación política electoral de las mujeres
no es optativa, sino que es un tema de derechos, un tema de que el poder, no es que nos
estén dando algo del poder, sino que nosotras tenemos derecho también ostentar el poder”,
señaló la secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa al convocar a las
mujeres a hacerse cargo de sus decisiones y a tomar en sus manos “la conducción del país,
del estado y del mundo”, porque sigue habiendo mucho machismo.
Al participar en la clausura del Diplomado sobre violencia política contra las mujeres en
razón de género, organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la
República y el IDHS, en el que participaron 134 mujeres y 16 hombres, Guerra Ochoa
observó la necesidad de seguir revisando las políticas públicas, pues consideró que “la
violencia política se reedita, toma nueva figura en las modalidades que muchas mujeres
padecen en territorio o cuando son eliminadas de las listas cuando dicen que están lista,
pero te sacan, nosotras tenemos que armar un buen frente de defensa por los derechos
políticos electorales de las mexicanas y de las sinaloenses”, enfatizó en la necesidad de
continuar fortaleciendo el empoderamiento pero sobre todo, el compromiso de apoyo
mutuo entre las propias mujeres.
El diplomado tuvo como objetivo central impartir entre los participantes, las herramientas
para detectar, atender y erradicar los actos de violencia política en contra de las mujeres.
Al respecto, el Mtro. Rodrigo Ávila Barreiro, secretario técnico del Instituto Belisario
Domínguez, expresó que el diplomado es una gran herramienta para quien lo toma, pues
brinda la posibilidad de crear una red de defensa para que la violencia política sea
identificada, denunciada y erradicada.
Destacó que en los últimos 50 años hemos avanzado más que en muchos siglos, quisiera
que tuviéramos consciencia de eso, pero también que supiéramos que estos avances tienen
que ser defendidos, tienen que ser profundizados porque los retrocesos son factibles,
entonces no hay que bajar la voz, nos da mucho gusto poder sumar con SEMujeres, con el
IDHIS, con el Gobierno del Estado”, manifestó Ávila Berreiro.
Durante el evento estuvieron presentes la Subsecretaria de Acceso a una Vida Libre de
Violencia, Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez y la Subsecretaria de Igualdad Sustantiva y
Perspectiva de Género, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno.