• Mié. Ago 6th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

“Los juicios no se negocian”: Responde Rocha

PorRedaccion los de apie

Jul 2, 2024

Culiacán, Sinaloa, 01 de julio 2024. Al señalar que “los juicios no se negocian”, el
gobernador Rubén Rocha Moya, aseguró “que no existe la posibilidad de intercambio, de
negociación”, en lo que respecta a los juicios establecidos por la Fiscalía de Justicia estatal
en contra de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
De la misma manera, el mandatario se refirió al desistimiento del juicio de amparo que
habían promovido la bancada mayoritaria de Morena en el Congreso del Estado, para
revisar la resolución de un juez federal que declaró inconstitucional varios artículos de la
Ley General de Educación Superior en Sinaloa, formulada en el Congreso.
En la conferencia semanera celebrada este día y en respuesta a las preguntas de los
reporteros, Rocha Moya puntualizó que “los juicios no se negocian”, pues “esos están por
otro carril, esos rieles los maneja la Fiscalía, el Poder Judicial a través de los jueces y si
hubiera por la vía judicial y con la ley, alguna negociación, tienen que hacerla allá con
ellos, con el Ministerio Público, con el juez y las partes, pero eso es allá y no tiene que ver
con otra cosa, no existe ninguna posibilidad de intercambiar», puntualizó.
En cuanto a lo que se ha considerado el punto nodal del conflicto y que en la opinión de los
dirigentes universitarios ha dado lugar a la instauración de juicios penales o “persecución
política” originada por la negativa de las autoridades de la máxima casa de estudios a
aceptar la Ley General de Educación Superior del Estado, el mandatario sinaloense
expresó:
“No existe impedimento legal para realizar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad
Autónoma de Sinaloa”.
Al referirse al desistimiento del juicio de amparo por parte del Congreso del Estado y cuyo
efecto principal es que el Poder Legislativo no podrá realizar la consulta previa a la referida
reforma, sino que será la propia casa rosalina la que decida al respecto, Rocha moya
celebró la decisión tomada por los legisladores.
Dijo que esto dará agilidad a la consulta previa, que deberá concretarse de manera libre e
informada.
«Queda claro que ya no hay ningún impedimento para que se proceda a la reforma de la
Ley Orgánica, ¿qué quiere decir eso? Que si quieren que la consulta la hagan tanto la
universidad como el Congreso, que la hagan, que si quieren solo ellos hacer la consulta, que
la hagan, lo que importa es que les consulten a los universitarios, que los universitarios
resuelvan qué quieren”.
Dijo que se vive “un momento trascendental para el tema de la democracia directa, es muy
importante».
Como se recordará, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha venido
insistiendo en la necesidad de que el mandatario estatal y las autoridades de la Autónoma
de Sinaloa procedan a dialogar “pero con respeto a la legalidad”, para poner fin al conflicto
interinstitucional surgido en 2023.
El conflicto inició a raíz de que el Congreso del Estado dio curso a la iniciativa de Ley
General de Educación Superior del Estado, misma que fue rechazada por la comunidad

universitaria por considerarla violatoria al derecho de Autonomía establecido en el Artículo
Sexto de la Constitución.
En noviembre pasado, un juez federal otorgó la razón a la UAS, al resolver que,
efectivamente, varios artículos de la citada legislación son inconstitucionales y violatorios
al principio de Autonomía.
En el marco del conflicto, se han suscitado una serie de señalamientos que han dado lugar a
varios juicios penales en contra del rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, el ex
rector Juan Eulogio Guerra Liera, y funcionarios del comité de compras de la casa de
estudios, mismos que en su decurso han sido declarados insubsistentes por parte de la
justicia federal.
Sin embargo, esas resoluciones no han logrado poner fin al conflicto y los juicios continúan
ante la insistencia de los universitarios de “cese a la persecución política” y su demanda
para que el juez de control restituya en el cargo a Jesús Madueña Molina, nombrado en el
cargo por el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno en la Autónoma de
Sinaloa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *