La manifestación de universitarios frente al Hotel El Cid.
Mazatlán, Sinaloa, 23 de febrero 2024. El presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, observó la necesidad de que se instale una mesa de diálogo en la Ciudad de
México, ante la Secretaría de Gobernación, para atender el conflicto entre la Universidad
Autónoma de Sinaloa (UAS) y el gobierno del estado.

En un comunicado circulado por la dirección de comunicación social de la UAS, y a través
de las redes sociales, al presidente López Obrador, se le ve abordado por un nutrido
contingente conformado por reporteros, trabajadores y estudiantes universitarios que lo
esperaban a su llegada al hotel El Cid donde pernoctaría.
Ahí, todavía dentro de la suburban en la que viajaba junto con el gobernador Rubén Rocha,
se escucha una voz femenina que lo cuestiona sobre el conflicto y su primera respuesta:
-“Hay que dialogar…”, dijo.
-Nueva pregunta con respuesta inducida:
-La UAS está pidiendo una mesa de diálogo…”
-La respuesta del presidente: “Allá en gobernación puede ser, con la Secretaria de
gobernación…”
-¿En la Ciudad de México? Se escucha de nueva la voz femenina
-“En la ciudad de México”, afirma el mandatario con la cabeza y respalda con sus palabras:
“En la Ciudad de México…”
-Señor, ¿Usted sabe que la UAS tiene 170 mil estudiantes? Preguntan nuevamente:
“Siiii…” responde el presidente.
-¿Y eso que le representa?
-AMLO: “Que hay que dialogar”
-Señor, ¿La autonomía que se respete…?
-AMLO “Que se respete la autonomía…”
Universitarios demandan intervención de AMLO
Fuera de la suburban, prácticamente bloqueada por el propio contingente, los manifestantes
corearon consignas “¡Fuera Rocha!, ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha!, desde temprano por la
tarde desplegaron sus mantas y enarbolando pancartas, pidieron al ejecutivo federal
interceder para que “pare la persecución política”.
Actualmente, las autoridades universitarias enfrentan diversos cargos por presunta
corrupción.
La mayoría de la comunidad rosalina, ha catalogado como un exceso de poder tales
acusaciones; argumentan con base en el Artículo Sexto Constitucional, que el gobierno
local carece de facultades para intervenir en la vida interna de la Autónoma de Sinaloa,
quien periódicamente es auditada por Auditoría Superior de la Federación, como mandata
la Ley.
Para lograr acercarse al presidente, trabajadores y estudiantes de la UAS, llegaron antes del
arribo de López Obrador al hotel El Cid y lo esperaron por espacio de varias horas en las
afueras.
Mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación
“Hay formas”, dijo en un primer momento ante el contingente refiriendo que el conflicto
debería resolverse en Sinaloa.
Sin embargo, ante la insistencia de los reporteros y miembros de la comunidad
universitaria, el mandatario federal admitió la necesidad del diálogo para lo cual podría
abrirse una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.
Junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, López Obrador inauguró esta tarde la Presa
Picachos en el municipio de Concordia, con una inversión superior a 400 millones de
pesos.