• Jue. Abr 17th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

México no puede darse el lujo de pelearse con Trump, ni permitirle entrar al país “como Pedro por su casa”: Becerra

PorRedaccion los de apie

Nov 27, 2024

Donald Trump. Ante el reto de Frenar sus ímpetus.

Culiacán, Sinaloa, 26 de noviembre 2024. México se debe conducir con estrategia y no
permitir que una vez que asuma la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump
intervenga en el terreno nacional ni en temas prioritarios como soberanía, explotación de
recursos naturales no renovables y migración, opinó el investigador de la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales (FACES), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),
Luis Armando Becerra Pérez.

Doctor Luis Armando Becerra. Defender la soberanía y los recursos naturales, sin pelearse.


Al referirse a las reiteradas amenazas de Donald Trump en contra de México, el especialista
en Economía, convocó a las autoridades a no echar en saco roto las advertencias del
presidente electo de los Estados Unidos.
Consideró que ante las advertencias de Trump, nuestro país se debe conducir con
estrategias perfectamente definida por lo que propuso la creación de un equipo especial de
“mentes brillantes” que apoyen a la presidenta Claudia Sheinbaum en la relación bilateral
con los Estados Unidos.
En la opinión de Luis Armando Becerra, Donald Trump, “es un personaje muy complicado
e impredecible, pero no por eso es imposible de manejar”, dijo al advertir que México
necesita a los Estados Unidos porque el 80 por ciento de lo que se exporta se hace a ese
país y el 80 por ciento de lo que importa se hace desde ahí o a través de él, de tal forma que
son dos economías muy ligadas y relacionadas por lo que “no podemos darnos el lujo de
pelearnos con esa potencia”.
“Para México es un gran reto el poder manejar y saber manejar la relación y las
negociaciones con el presidente Electo de Estados Unidos que será Presidente
Constitucional de ese país a partir del 19 de enero de 2025”, expresó Becerra Pérez, de ahí
que es necesario ser estrategas porque ambos países se necesitan pues Estados Unidos
requiere mano de obra que México le suministra así como muchos productos alimenticios.
“Debe de haber algunos principios básicos al sentarse a la mesa, ¿cuál es un principio
básico? el tema de la soberanía, no podemos permitir como país que él se meta como Juan
por su casa y llegue y se meta aquí en México y quiera agarrar y llevarse a los malosos
como está acostumbrado o como él quisiera, no es así la cosa, hay soberanía y hay que
respetar los tratados”, dijo Becerra, al referirse al “necesario respeto a la soberanía
territorial es una cosa que no podemos permitir que se viole”, precisó el reconocido
economista.
“La otra cosa que hay que poner sobre la mesa como un principio básico es el petróleo y los
recursos naturales, no podemos permitir que él y sus compañías norteamericanas vengan y
quieran explotar y llevarse el petróleo como antes de que fuera la expropiación de Lázaro
Cárdenas”, añadió en referencia a ese principio: “hay que poner ese principio: no puedo
permitirte la explotación de los recursos no renovables y que te los lleves”, manifestó.
Con respecto al tema migratorio, destacó la necesidad de que ambos países lleguen a un
acuerdo, pues Estados Unidos necesita a los migrantes como mano de obra y una propuesta
podría ser que los mexicanos que ya tienen años allá y no tienen problemas con la justicia

sean legalizados, otra propuesta es que todo estudiante mexicano que obtenga un título
profesional o de posgrado en una universidad americana obtenga también la Green Card,
dijo Becerra..
Consideró que sabiéndole proporcionar la información y dándole las propuestas adecuadas,
Trump puede aceptarlas, ya que muchas de las propuestas que hizo en campaña son
inoperantes como el expulsar a millones de migrantes, porque además de ser complicado
crearía una crisis humanitaria, por ello agregó que México se debe de ocupar de cómo será
la relación con el Gobierno del vecino país del norte.
“Yo diría que la presidenta tendría que formar un equipo especial de mexicanos que le
ayuden con esa relación…, debería formar un Consejo Asesor con mentes brillantes que
hay en México para poder diseñar y armar una estrategia para tener esa relación con Donald
Trump”, puntualizó finalmente el especialista en Economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *