De izquierda derecha: Diputado Feliciano Castro y diputado Ricardo Madrid. Hasta nuevo
aviso.
Culiacán, Sinaloa, 28 de noviembre 2023. Los diputados Feliciano Castro Meléndres y
Ricardo Madrid Pérez, anunciaron esta noche la suspensión del 2do. Informe de Labores
del gobernador Rubén Rocha Moya, por considerar que “no existen condiciones para su
desarrollo”.
En conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,
diputado Ricardo Madrid Pérez y el presidente de la Junta de Coordinación Política
(JUCOPO), diputado Feliciano Castro Meléndrez, anunciaron la suspensión del evento al
expresar “no contamos con los elementos necesarios para desarrollar la reunión de trabajo
con el gobernador”.
Por su parte, en un comunicado emitido por la Dirección de Comunicación Social del
Gobierno de Sinaloa, a las 23 horas con 02 minutos, dirigido a “las y los periodistas”, dio a
conocer la cancelación del evento.
“El Gobernador Rubén Rocha Moya continuará con la rendición de cuentas mediante su
Segundo Informe de Gobierno en otro momento, sin exponer la integridad física de los
ciudadanos asistentes y trabajadores del H. Congreso del Estado, ante el bloqueo de todos
los accesos, por grupos apostados alrededor del recinto”.
“Por lo tanto queda cancelada la actividad agendada para mañana a las 11:00 horas”,
precisó el comunicado oficial.
La suspensión del evento se produjo a raíz de que un grupo de universitarios se instalaron
en los accesos del recinto parlamentario en el curso de esta tarde, en demanda de diálogo y
“cese a la persecución política” que acusan, ha desatado el jefe del Ejecutivo del Estado en
contra de las autoridades universitarias.
También señalan al gobernador Rubén Rocha, por haber enviado al Congreso, una Ley de
Educación Superior que los universitarios consideran “violatoria a la autonomía”.
De acuerdo con el programa, Rubén Rocha Moya, acudiría mañana miércoles a las 11
horas, a presentar su segundo informe de labores al recinto parlamentario.
Sin embargo, ante la manifestación, la cual se estima alcanzará las 10 mil personas en el
curso de mañana, además de otros manifestantes como el Comité de Defensa del Jardín
Botánico y el Parque Ecológico de Sinaloa, el Congreso decidió suspender la sesión
extraordinaria hasta nuevo aviso.