Culiacán, Sinaloa, 17 de abril 2024. El próximo 23 de abril se inaugurará la Feria del
Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el Polideportivo Universitario, en
Mazatlán, ofreciendo un variado programa de actividades literarias, artísticas y culturales
que contempla 11 espectáculos, 12 talleres infantiles, 47 presentaciones de libro y contando
con la presencia de 17 casas editoriales.
La directora de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctora Itzel
Meza Piña, comunicó que se encuentran listos para arrancar la gran fiesta de los libros de la
casa de estudios sinaloense, cuyo propósito es la promoción de la cultura del libro mediante
la formación de lectores críticos y sensibles.
«Ya estamos listos, ya tenemos el programa oficial y nuestros invitados ya están
compartiendo en redes las fechas en la que se van a presentar “, destacó Meza Piña quien
añadió que en esta edición el invitado de honor es El Colegio Nacional y agradeció el
apoyo brindado por Teresa Vicencio, para lograr la presencia del poeta y ensayista, Vicente
Quirarte.
La Feria del Libro de la UAS, servirá de marco a la conferencia magistral que ofrecerá
Antonio Lazcano y por parte del Colegio Nacional asistirá Diego Valadés.
También se realizará un homenaje póstumo al autor serbio y quien forma parte del catálogo
editorial, Goran Petrović, para tal evento se contará con la presencia de la embajadora de
Serbia en México.
La funcionaria universitaria, señaló que entre las presentaciones de libros está El Recodo de
Don Cruz Lizárraga, 80 años de trayectoria entre amigos; Formas de habitar; Sombras
detrás de la ventana; Annia, la venadita que danza, así como, la presentación de las
revistas universitarias Letras de Sinaloa y Revista UAS.
En la Feria del Libro de la UAS también estarán presentes Sofía Segovia, reconocida
escritora a nivel nacional e internacional; el finalista del Premio Literario Storyteller de
Amazon, Christopher Peña; Teresa Díaz del Guante, Ethel Krauze, y los escritores Iván
Rocha, Alfonso Aramis y Beatriz Eugenia Rodríguez.
El público infantil y juvenil podrán deleitarse con presentaciones del grupo Guiñoleros de
la UAS, con salas de lectura, talleres, una bebeteca y presentaciones de libros de
instituciones como Alas y Raíces.
La actriz Nailea Norvind estará como narradora de un cuento infantil y la escritora y
bailarina Goergina Montaño presentará el cuento El Rayo verde de Olas Altas, detalló
Meza Piña, al agradecer el apoyo de las autoridades universitarias e invitó a disfrutar de los
cinco días que dura la FeliUAS.
Anunció que la inauguración oficial se llevará a cabo el día 23 de abril, a las 8:00 de la
noche; la feria estará abierta de las 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche para atender al
público de todas las edades.
Todo listo para la Feria del Libro de la UAS del 23 al 27 de abril en Mazatlán
