Nogales, Sonora, 1 de julio de 2025. Paisanos procedentes de los Estados Unidos que ingresan a México por la garita de Nogales, Sonora, denunciaron que han sido víctimas de la extorsión policial y demandaron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, implementar medidas en contra del abuso.
En la víspera de la temporada vacacional, miles de trabajadores migrantes regresarán a México y es muy lamentable que en vez de ser protegidos por la policía, sean víctimas de robo y extorsión, advirtieron.
Señalaron que a menudo son prácticamente «asaltados» por agentes de policía que les revisan sus pertenencias y hasta se quedan con el dinero que traen en la cartera.
Entrevistados al cruce de la frontera, «Rosendo N» y «Margarita M», externaron su indignación por los constantes abusos de que han sido víctimas ellos, amigos y familiares que habitan en los Estados Unidos. Señalaron que a menudo son prácticamente «asaltados» por policías que instalan «retenes» en la carretera federal.
Reconocieron que la presidenta de México se ha referido con orgullo a los paisanos que trabajan en los Estados Unidos y aportan anualmente más de 64 mil millones de dólares a la economía nacional, lo que hace pensar que al menos se merecen no ser asaltados al ingresar al pais.
«?Porqué no limpian la carretera de esos retenes y esos policías corruptos?», cuestionó Rubén N uno de los entrevistados
Mencionó que apenas ingresando al país y pasando la ciudad de Nogales, el y su familia fueron interceptados por supuestos «policías aduanales» quienes además de revisar con violencia cosas que traían en su camioneta, le arrebataron la cartera y con cinismo tomaron su dinero, argumentando que sería una «aportación voluntaria».
Por su parte, Rosendo N y Margarita M, acusaron que no en una sino en varias ocasiones, han tenido que aceptar «pagar cuotas adicionales» a supuestos aduanales, quienes emplean frases y expresiones amenazantes al revisar sus vehículos:
«no traes nada, pero podría aparecer algo y la verdad no te conviene…», «me ayudas y te ayudo».
En tales circunstancias, los entrevistados coincidieron en señalar que desconfían de las autoridades de Sonora, Sinaloa, y el resto de la República para exponer sus quejas, por lo que hicieron un llamado a la Presidenta de la República a implementar medidas que conduzcan a la investigación de estos agentes que imponen retenes, que no son otra cosa que «puntos de extorsión para los paisanos».
Se dirigieron la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que «si en verdad aprecia la aportación de los trabajadores migrantes» que por favor haga algo para poner fin «al sistema de extorsiones» que se ha instalado en su entorno y evite que sean asaltados por policías que deberían de cuidarlos cuando vienen de visita.