• Mié. Jul 2nd, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Normaliza Morena el horror y la inseguridad; un fracaso su estrategia para devolver la paz y la tranquilidad a los sinaloenses

PorRedaccion los de apie

Jul 1, 2025

Ciudad de México, 30 de junio de 2025. La Senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paloma Sánchez, advirtió que la nueva Ley de la Guardia Nacional, con la que se adscribe en su totalidad a la SEDENA, devolverá la seguridad a los sinaloenses, porque en Sinaloa, aunque los cuarteles crecen, la justicia no llega.

Al fundamentar su voto en contra de la citada reforma, estableció que la nueva legislación asume que el conflicto generado entre los carteles de las drogas y la violencia que de ellos deriva, como las masacres, constantes balaceras, secuestros, homicidios, desapariciones forzadas, bloqueo de vialidades y lucha por territorios, será permanente, de modo que no han desarrollado ninguna alternativa para combatir ese fenómeno.

“Morena ve un México donde las balaceras, las masacres, los asaltos en carreteras y los desplazados son algo normal”, recalcó.

En ese sentido, la senadora denunció que tras casi 10 meses de “narcoguerra”, en Sinaloa han sido asesinadas más de mil 600 personas y más de mil 640 han desaparecido, y estableció que «la estrategia de seguridad de Morena es un fracaso».

“Todos los días nos levantamos con noticias como las de hoy: cuatro colgados y decapitados en el Puente del Seminario de Culiacán y 16 cuerpos hallados en una vagoneta. Y sí, sí llegó la Guardia Nacional, pero solo a encontrar los cadáveres, sin detener a nadie y sin prevenirlo”, cuestionó la legisladora.

Ante el pleno del Senado, dijo que los únicos informes que dan desde el gobierno, es presumir cuántos elementos llegan, pero la paz no regresa.

Además, Paloma Sánchez recordó el caso de las niñas Leidy y Alexa, asesinadas en Badiraguato el pasado 6 de mayo por elementos del Ejército.

Al respecto , leyo las declaraciones de Saúl Rojas, padre de Leidy y tío de Alexa, quien narró que se dirigían del rancho a la ciudad para llevarlas a la escuela y sin hacerles ni una seña, sin avisarles, los militares comenzaron a disparar.

Sostuvo que «eso es lo que se vive diariamente en Sinaloa desde hace 294 días y es el reflejo de una estrategia que ha sido un rotundo fracaso».

Mencionó que desde Morena, prometieron crear una Guardia Nacional de carácter civil, profesionalizada y competente, pero los datos reflejan que la violencia no disminuyó.

La senadora del PRI por Sinaloa precisó que la nueva Ley de la Guardia Nacional es un claro reconocimiento de que desde el gobierno de Morena están renunciando a pacificar al país «y quieren tapar sus errores militarizando la seguridad pública».

“Quieren darle todo el poder a una corporación con mando militar, sin restricciones civiles. ¿Saben dónde hacen eso? En las dictaduras”, indicó.

Agregó Paloma Sánchez, que esta misma Guardia Nacional, que tanto presumieron como la solución al problema de inseguridad, ha provocado un aumento del 43% en denuncias por violaciones a derechos humanos y 70% de sus elementos no están certificados.

Informó que por respeto al sufrimiento que viven las y los sinaloenses todos los días y en memoria de Gael, Alexander, Íker, Leidy, Alexa, Danna Sofía, Fabiola, Maximiliano, Ángel, Alexis y de las y los 43 niños y adolescentes que han sido atravesados por las balas en Sinaloa, el PRI votó en contra de la iniciativa de ley de Morena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *