• Mar. Ago 5th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Cierran productores carretera Culiacán-Mazatlán; demandan 6 mil 900 por tonelada de maíz

PorRedaccion los de apie

Abr 30, 2024

Culiacán,

Culiacán, Sinaloa, 29 de abril 2024. Al considerar que el precio de 5 mil 457 pesos por
tonelada de maíz blanco, no alcanza ni para cubrir los costos, productores agrícolas
cerraron esta tarde la carretera Culiacán-Mazatlán a la altura de la caseta de peaje de Costa
Rica.
Según el Post de la Guardia Nacional Carreteras, en su cuenta de X, a partir de las 17 horas
5 de la tarde, se estableció un bloqueo intermitente en el kilómetro 178+800 sobre la
autopista Mazatlán Culiacán, a la altura de la caseta de peaje Costa Rica-El Venadillo.
“Tomar sus precauciones”, advierte la dependencia a los automovilistas.
Por su parte, con el lema zapatista “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para
el gobierno”, impreso en lonas, los productores establecieron su plantón sobre la carretera
exigiendo una reunión urgente con el gobernador Rubén Rocha Moya.
Consideran que lo mínimo que se podría aceptar serían 6 mil 900 pesos por tonelada,
además de fijar apoyos para los cultivos de garbanzo, frijol, cártamo y sorgo, próximos a
cosecharse.
Antes, durante el curso de la mañana, lidereados por Baltazar Valdés Armentía de la
organización Campesinos Unidos por Sinaloa, un grupo de inconformes se manifestó en
Palacio de Gobierno exigiendo una reunión con el gobernador Rubén Rocha, pues aseguran
que los 5 mil 547 pesos por tonelada, son un precio de referencia, el cual debió haberse
venido a plantear a las bases antes de aprobarlo y que lo mínimo aceptable son 6 mil 900
pesos.
Incluso manifestó que el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien declaró que se
trata de “un precio histórico” para el maíz, “debería ser destituido del cargo”, pues “¿cómo
va a ser histórico un precio que ni siquiera alcanza para pagar los costos de producción?
Como se recordará apenas este miércoles 24 de abril, el gobernador de Sinaloa anunció que
como resultado de un acuerdo entre el gobierno estatal, federal, líderes agrícolas e
industriales harineros, se fijaron 5 mil 457 pesos por tonelada del maíz, el cual incluye una
aportación federal de 700 pesos por tonelada y otro adicional de 200 pesos.
En protesta por lo que consideran un precio irredituable, alrededor de las 17 horas, 5 de la
tarde de hoy, unos 300 productores llegaron a la caseta de peaje de Costa Rica instalando
sus lonas y cerrando con vehículos y tractores el paso por la carretera Culiacán-Mazatlán.
El C4 de la Secretaría de Protección Civil alertó a los automovilistas para

Sinaloa, 29 de abril 2024. Al considerar que el precio de 5 mil 457 pesos por
tonelada de maíz blanco, no alcanza ni para cubrir los costos, productores agrícolas
cerraron esta tarde la carretera Culiacán-Mazatlán a la altura de la caseta de peaje de Costa
Rica.
Según el Post de la Guardia Nacional Carreteras, en su cuenta de X, a partir de las 17 horas
5 de la tarde, se estableció un bloqueo intermitente en el kilómetro 178+800 sobre la
autopista Mazatlán Culiacán, a la altura de la caseta de peaje Costa Rica-El Venadillo.
“Tomar sus precauciones”, advierte la dependencia a los automovilistas.
Por su parte, con el lema zapatista “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para
el gobierno”, impreso en lonas, los productores establecieron su plantón sobre la carretera
exigiendo una reunión urgente con el gobernador Rubén Rocha Moya.
Consideran que lo mínimo que se podría aceptar serían 6 mil 900 pesos por tonelada,
además de fijar apoyos para los cultivos de garbanzo, frijol, cártamo y sorgo, próximos a
cosecharse.
Antes, durante el curso de la mañana, lidereados por Baltazar Valdés Armentía de la
organización Campesinos Unidos por Sinaloa, un grupo de inconformes se manifestó en
Palacio de Gobierno exigiendo una reunión con el gobernador Rubén Rocha, pues aseguran
que los 5 mil 547 pesos por tonelada, son un precio de referencia, el cual debió haberse
venido a plantear a las bases antes de aprobarlo y que lo mínimo aceptable son 6 mil 900
pesos.
Incluso manifestó que el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien declaró que se
trata de “un precio histórico” para el maíz, “debería ser destituido del cargo”, pues “¿cómo
va a ser histórico un precio que ni siquiera alcanza para pagar los costos de producción?
Como se recordará apenas este miércoles 24 de abril, el gobernador de Sinaloa anunció que
como resultado de un acuerdo entre el gobierno estatal, federal, líderes agrícolas e
industriales harineros, se fijaron 5 mil 457 pesos por tonelada del maíz, el cual incluye una
aportación federal de 700 pesos por tonelada y otro adicional de 200 pesos.
En protesta por lo que consideran un precio irredituable, alrededor de las 17 horas, 5 de la
tarde de hoy, unos 300 productores llegaron a la caseta de peaje de Costa Rica instalando
sus lonas y cerrando con vehículos y tractores el paso por la carretera Culiacán-Mazatlán.
El C4 de la Secretaría de Protección Civil alertó a los automovilistas para

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *