Culiacán, Sinaloa, 03 de junio de 2025. Como una “farsa electoral”, una “burla a la democracia” y un “circo armado” por el gobierno de Morena, definió el presidente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, la elección de funcionarios del Poder Judicial realizada el pasado domingo 1 de junio en todo el país
“Lo que vivimos fue un día negro para nuestro país. No sólo se vulneró la democracia; también se dilapidaron más de siete mil millones de pesos del erario público, en una elección innecesaria, impuesta por capricho y sin el respaldo de la ciudadanía; fue un montaje costoso, carente de legitimidad y participación”, declaró el dirigente en conferencia de prensa.
Por su parte, Gerardo Lugo denunció que sólo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a las urnas, es decir, 12.8 millones de personas, (de un padrón de casi 100 millones de votantes del país), reflejó el claro rechazo de la ciudadania a este proceso.
«La mayoría de la gente no sabía por quién votar; no conocían los nombres en las boletas, ni su trayectoria, ni siquiera si eran abogados, la participación fue mínima porque el pueblo ya no cree en los montajes del gobierno de MORENA”, recalcó.
Dijo ademas que el PRI, cuenta con evidencias de acarreo y manipulación del voto en varios municipios de Sinaloa.
«Tenemos fotografías que muestran a personas siendo llevadas en vehículos de doble rodado, (acarreo), (a las urnas), así como la presencia de operadores que inducían el sentido del voto, violando la libertad y secrecía que deben regir en cualquier elección», apuntó.
Aseguró que el PRI Sinaloa «se mantiene firme, unido y trabajando» de cara a los próximos procesos electorales:
“La ciudadanía ha despertado y sabrá responder en las urnas en 2027; este rechazo al circo electoral del 1ro. de junio es sólo el principio de un cambio que ya se siente en todo Sinaloa y en todo México”, estableció.
La dirigencia estatal, hizo un reconocimiento al «liderazgo» de Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano.
De ambos, los priistas consideran que han realizado un «trabajo estratégico», que se reflejó en los resultados de la jornada electoral del pasado domingo en entidades como Veracruz y Durango.
“En Veracruz, logramos recuperar cuatro municipios adicionales a los que gobernábamos en 2021, pasando de 19 a 23 municipios».
Anticipó Gerardo Lugo, que con la impugnación en curso de siete municipios más, podrán alcanzar hasta 30 presidencias municipales en ese estado.
En el caso de Durango,»los resultados fueron aún más contundentes» aseguró.
«De los 39 municipios, el PRI ganó en 21, con más de 150 mil votos emitidos a favor del partido»,con lo cual.apunto que el tricolor se consolida como la primera fuerza política en ese estado.
El presidente del PRI, hizo también un reconocimiento a la senadora Paloma Sánchez por su trabajo a favor de los sectores productivos, y al respecto citó la reunión sostenida el pasado martes con la Asociación de Acuicultores de Sinaloa.
A su vez, la secretaria general Liliana Cárdenas señaló que la mínima afluencia de votantes observada el día de la elección judicial, en la región del Évora, demuestra que la ciudadanía no estaba de acuerdo en realizar esa elección.
Por su parte la regidora Érika Sánchez afirmó que la jornada del pasado domingo marcó el inicio del fin de Morena, al evidenciarse una abstención masiva que refleja el hartazgo social ante gobiernos ineficaces y opacos.