• Vie. Abr 18th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Disminuye percepción de inseguridad en Culiacán y Mazatlán; crece en la ciudad de Los Mochis: Rocha

PorRedaccion los de apie

Ene 23, 2024

Gobernador Rubén Rocha. En Los Mochis, mayor percepción de inseguridad.

Culiacán, Sinaloa, 22 de Enero 2024. El gobernador Rubén Rocha Moya, aseguró que ha
disminuido la percepción de inseguridad de los sinaloenses, pues mientras a nivel nacional
este fenómeno se redujo de 61.4 a 59.1 con relación a esta misma fecha de 2023, en
Culiacán este renglón bajó de 46.2 a 43.5; en Mazatlán de 44.1 a 38.9, aunque en la ciudad
de Los Mochis, se elevó de 24.1 a 26.8 por ciento, dijo.
Al encabezar este lunes la conferencia semanera, el mandatario sinaloense se refirió a los
movimientos observados por la inseguridad en Sinaloa y destacó que, con relación al mes
de enero del año pasado, hoy existe una clara disminución sobre la percepción de
inseguridad que tienen los sinaloenses.
Con base a la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública
Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
correspondientes al cuarto trimestre del 2023 sobre la percepción social en materia de
seguridad pública en las ciudades, Rocha Moya, especificó que con todo, la percepción de
inseguridad en la ciudad de Los Mochis, sigue siendo baja si se le compara con años
anteriores.
«Al 31 de diciembre de este 2023, la percepción nacional según INEGI y su encuesta, bajó
de 61.4 a 59.1. En Culiacán bajó de 46.2 a 43.5. Sinaloa está en sus principales ciudades
por debajo de la media. En Mazatlán de 44.1 que tuvo en septiembre, la percepción, bajó a
38.9. En Los Mochis de 24.1, subió a 26.8. No deja de ser la percepción más baja en Los
Mochis», precisó el Gobernador.
Realizada del 27 de noviembre al 15 de diciembre del año pasado, esta encuesta se aplicó
en las 3 principales ciudades de Sinaloa y gracias a su representatividad nacional, enfocada
en el ámbito urbano, permite realizar un comparativo con la media nacional.
Por su parte, Enrique Inzunza Cázarez, secretario general de Gobierno, comentó que al
comparar las cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de los primeros 21 días del
presente año, respecto del mismo periodo de 2023, se percibe una notable disminución de la
actividad delictiva en varios rubros como robo de vehículos y feminicidios.
En homicidio culposo, dijo que el decremento registrado es de -2.5; -11 por ciento en
lesiones culposas; -40 por ciento en lesiones dolosas; -10 por ciento en violación; -18 por
ciento en robo a casa habitación; aunque citó un incremento de 17 por ciento en robo a
local comercial, pero una reducción del 61 por ciento en robo violento; -23 por ciento en
privación de la libertad personal pero un aumento del aumento de -42 por ciento en
desaparición forzada de personas, esas son las estadísticas de la Fiscalía», concluyó el
Secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *