Claudia Sheinbaum anunció la primera parte de su gabinete.
Ciudad de México, 20 de junio de 2024. La presidenta electa de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, presentó esta mañana a los primeros miembros de lo que será su
gabinete para el próximo gobierno, que iniciará el próximo primero de octubre para
culminar en septiembre de 2030.
Durante una transmisión en vivo, Sheinbaum aseguró que no se traicionaría al pueblo de
México y seguirán trabajando por dar continuidad al proyecto del presidente Andrés
Manuel López Obrador, además que el próximo 27 de junio, dará a conocer los nombres de
los funcionarios que faltan para completar su gabinete.
Dijo además que su objetivo no es solo el crecimiento económico, sino el desarrollo con
justicia y bienestar y con respeto al medio ambiente.
Durante la transmisión, anunció que el ex canciller Marcelo Ebrard, estará al frente de la
Secretaría de Economía.
Dijo también que Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, será el titular de la
Secretaría de Relaciones Exteriores y Alicia Bárcena, ocupará la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales.
Rosario Ruiz Gutiérrez, estará al frente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades,
Tecnología e Innovación; Ernestina Godoy, será la Consejera Jurídica de la Presidencia de
la República y el empresario hotelero sinaloense, Julio Verdegué estará al frente de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De los seis funcionarios anunciados, 4 han formado parte del gobierno del presidente
Andrés Manuel López Obrador y una del gobierno capitalino de Claudia Sheinbaum.
Cuatro, del gabinete de López Obrador
Marcelo Ebrard Casaubón fue el titular de Relaciones Exteriores, cargo al que renunció
para contender contra Claudia Sheinbaum, dentro de las filas de Morena, para ser candidato
a la presidencia de la República, y perdió.
Rosaura Ruiz, fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación,
de la Ciudad de México, cuando Sheinbaum fue jefa del gobierno.
Su tarea será modificar la estructura del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y
Tecnología (CONHACYT para sustituirlo con la secretaría de Ciencias y Humanidades,
Tecnología e Innovación, dijo en redes sociales, además de poner en marcha el proyecto de
“Universidades Rosario Castellanos”.
Juan Ramón de la Fuente, ocupó el cargo de Rector en la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) de la década de los 90 al año 2000.
De 2018 a 2023, fue embajador de México ante la ONU durante el periodo del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
Alicia Bárcena, nombrada por Claudia Sheinbaum como secretaria del Medio Ambiente y
Recursos Naturales, es actualmente Secretaria de Relaciones Exteriores dentro del
gabinete del Presidente López Obrador, es licenciada en Biología y tiene una maestría en
Ecología, por la UNAM.
Julio Verdegué Sacristán, empresario hotelero mazatleco, ocupará con Sheinbaum la
secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Durante la campaña de Sheinbaum participó en los llamados Diálogos por la
Transformación, se le relaciona como amigo muy cercano al científico Jesús María
Tarriba Unger, esposo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Ernestina Godoy, Ramos, ocupará la consejería jurídica de la Presidencia de la República;
desde 2018 estuvo a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ
CDMX).