• Sáb. Ago 9th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Rubén Rocha se integra a la Asamblea de Salud Digna+100

PorRedaccion los de apie

Jun 20, 2024

El mandatario sinaloense Rubén Rocha, ya es parte de la Asamblea de Salud Digna.

Ciudad de México, 19 de junio 2024. El gobernador Rubén Rocha Moya se integró como
miembro de la “Asamblea SD+100”, que preside el empresario sinaloense Jesús Vizcarra
Calderón, la cual se crea como órgano de gobierno para la toma de decisiones al interior de
la asociación civil Salud Digna.
Esa asamblea, está conformada por más de 100 personas de diferentes partes de México, de
muy alta calidad humana y sentido del bien común, cuya función será preservar los valores
y la esencia humanista de este organismo.
A fin de ser una institución que permanezca en el futuro, siempre haciendo el bien sin
afanes lucrativos, sin poderse enajenar y sin que se extinga o desvíe de su misión de
impacto social, y tomando como referencia otras iniciativas no lucrativas, la AC Salud
Digna construye los mecanismos institucionales que aseguren su trascendencia a mediano y
largo plazos, siendo uno de ellos este nuevo órgano: la Asamblea General Salud Digna
+100.
El mandatario estatal asistió a este evento invitado por el fundador y presidente de Salud
Digna, Jesús Vizcarra Calderón, para integrarse como miembro de la Asamblea SD+100,
órgano de gobierno corporativo.
Además del gobernador Rocha, también forman parte de esta naciente Asamblea
distinguidos sinaloenses, como los empresarios Enrique Coppel, Eustaquio de Nicolás, Luis
Armando Kuroda, Eduvigildo «Leovi» Carranza, entre otros igualmente destacados
políticos, médicos, químicos y representantes de grandes compañías farmacéuticas.
Cabe destacar que, el pasado mes de octubre Salud Digna cumplió 20 años de haber
iniciado su labor en una pequeña clínica, ubicada en el centro de Culiacán. Ahí se ofrecían
cinco servicios que, desde entonces, tenían como objetivo poner al alcance de todas las
personas, independientemente de su nivel de ingresos, la posibilidad de tener una vida más
saludable a través de la prevención y la detección temprana de enfermedades, con un gran
sentido social que no busca el lucro, y que se mantendrá hacia el futuro.
Actualmente, Salud Digna ya cuenta con 220 clínicas de prevención en cuatro países,
haciendo medicina para la salud con tecnología, insumos y procesos de avanzada, así como
más de 12 mil colaboradores que cada día dan vida, significado y nombre a Salud Digna,
con el privilegio y la gran responsabilidad de servir a 16 millones de pacientes en México,
Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *