• Dom. Ago 3rd, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Inicia este jueves Mesa de Diálogo en la SeGob, Productores agrícolas levantan el plantón y suspenden huelga de hambre iniciada en Palacio de Gobierno

PorRedaccion los de apie

Jul 29, 2025

Culiacán, Sinaloa, 28 de julio de 2025. Ante el compromiso establecido por el gobernador Rubén Rocha Moya, de iniciar este jueves 31 de julio, una Mesa de Diálogo en la Secretaría de Gobernación, para analizar los problemas del campo, la organización Campesinos Unidos por Sinaloa, levantó esta tarde el plantón que habían sostenido en Palacio de Gobierno y suspendió la huelga de hambre iniciada en las primeras horas de la mañana.

Baltazar Valdez Armentia, quien se estableció esta mañana en huelga de hambre en demanda de solución a los problemas del campo, informó lo anterior.

Dió a conocer que luego de una reunión sostenida esta mañana con el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la organización campesina consideró innecesario continuar en el plantón que habían sostenido desde el pasado lunes en la explanada de Palacio de Gobierno.

De la misma manera, decidieron suspender la huelga de hambre iniciada en las primeras horas de este día.

Precisó que el gobernador Rubén Rocha Moya, giró instrucciones a Castro Meléndrez, para que gestionara ante la Secretaría de Gobernación la Primera Mesa de Diálogo para analizar la problemática del Campo.

Luego de una llamada de Castro Meléndrez a la SeGob, se acordó para este jueves 31 de julio, la primera reunión de la Mesa de Diálogo que estará a cargo del Subsecretario de Gobernación, César Yañez Centeno Cabrera y funcionarios de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (SADER).

Para acudir a esta reunión, los hombres y mujeres de Campesinos Unidos por Sinaloa , nombraron ya una comisión que será la encargada de exponer la urgente necesidad de que se paguen los apoyos comprometidos a los productores de maíz, pero también que se implementen políticas publicas de largo alcance, como la creación de una nueva banca de desarrollo que otorgue financiamientos oportunos y accesibles a los hombres del campo.

Sin dejar de lado la importancia de esas nuevas estrategias para la recuperación de la productividad agrícola, Baltazar Valdez, destacó la urgencia de que el gobierno federal radique 42 millones de pesos, para el pago del apoyo de 750 pesos por tonelada, a poco más de mil productores de maiz, adeudo que se encuentra pendiente desde abril de 2024.

En el mismo sentido refirió que el gobierno federal deberá radicar 460 millones de pesos mas, para el pago de 200 pesos de coberturas a 23 mil productores del cereal.

El dirigente agricola, destacó que aún cuando el problema no está resuelto, por lo menos existe un importante avance en el hecho de que el gobierno de Sinaloa, que encabeza el gobernador Rubén Rocha, haya abierto las puertas al diálogo actuando como interlocutor de los campesinos ante la Secretaria de Gobernación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *