• Vie. Jul 4th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Ley que elimina cobro de estacionamientos, va contra la propiedad privada: José Valenzuela

PorRedaccion los de apie

Jul 4, 2025

Culiacán, Sinaloa, 2 de julio de 2025. Dirigentes de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), cuestionaron que enmedio de la crisis que enfrenta la economía sinaloense a raíz de la ola de violencia, el Congreso del Estado impulse iniciativas que abonan a la,falta de certidumbre para el sector, como es la iniciativa de ley que pretende eliminar el cobro de estacionamiento en las plazas conerciales.

En la tradicional conferencia quincenal, José Valenzuela García, destacó que esa iniciativa atenta contra el derecho a la libre empresa, a libre empresa, la cual en estos momentos atraviesa momentos difíciles por la ola de violencia y es cuando más se requiere del apoyo de las autoridades, con facilidades para operar y agilidad en los trámites y que no haya nuevas leyes que avasallen la libertad de empresa.

En ese sentido, José Valenzuela refirió a la iniciativa de ley que se impulsa desde el Congreso del Estado para que en las plazas comerciales –que se construyen con inversiones privadas– los estacionamientos sean gratuitos.

Al cuestionar esa iniciativa, señaló que hay muchas personas que acuden a esos lugares a estacionarse aun cuando no van a comprar, y únicamente utilizan los cajones del estacionamiento.

Acompañado por Julio Cesar Silvas, presidente de la ADECEM,, y los presidentes de las distintas comisiones de esta asociación, como Baltazar Castro Blanco, Miguel Loredo López y Miguel Ángel Pérez, José Valenzuela refirió las dificultades que actualmente enfrentan las empresas para mantenerse operando y consideró poco afortunado que el Congreso del Estado pretenda aprobar la citada ley para eliminar el cobro de estacionamiento en las plazas comerciales.

Señaló que ante la ola de violencia que se vive, las caídas que registran las empresas en sus ventas, la decisión de muchas personas de irse a vivir fuera de Culiacán o de Sinaloa, hace que estos momentos sean muy difíciles para el sector empresarial, y no es admisible que se pretendan aprobar leyes que vengan a afectarles más.

De la misma manera lamentó que al respecto no han sido llamados a dialogar por parte de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, por lo que reclamó su derecho a ser escuchados antes de que se tome una decisión definitiva por parte de los diputados.

José Valenzuela (Izq.), Julio César Silvas y Miguel Loredo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *