• Mar. Jul 8th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Madres celebran el 10 de Mayo buscando a sus hijos desaparecidos

PorRedaccion los de apie

May 11, 2025

Culiacán, Sinaloa, 10 de Mayo 2025. Como parte de una actividad coordinada a nivel nacional, colectivos de madres buscadoras conmemoraron el 10 de Mayo marchando y exigiendo a las autoridades acciones efectivas para localizar a sus hijos y seres queridos.

Coreando consignas como.»!hijo, escucha, tu madre está en la lucha!», varios colectivos se concentraron en las afueras de Catedral colocando fotografías de hijos, hermanos, padres y otros familiares víctimas de desaparición forzada.

En la escalinata, madres integrantes del colectivo «Sabuesos Guerreras», hicieron pase de lista nombrando a cada uno de hijos y familiares desaparecidos, hicieron un cántico en su honor y luego marcharon a la Fiscalía de Justicia de Sinaloa,.

En el jardín de las oficinas de ese edificio, cavaron una zanja con las mismas palas que emplean para excavar en el monte y todos los lugares a donde acuden con la esperanza de encontrar los restos de sus «tesoros», como llaman a sus desaparecidos.

Y al compás del metal, corearon la consigna: «!Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!».

Antes, otros colectivos de familiares de desaparecidos, se concentraron al pie de La Lomita, bajaron por la avenida Álvaro Obregón hasta Catedral para luego hacer un acto conmemorativo de la fecha en esa plazuela, destacando la labor incansable de la madre para localizar a sus hijos.

Durante el evento, el profesor Oscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), destacó que en los últimos años y a raíz del aumento de la desaparicioned forzada de personas, que tan sólo en los últimos 6 meses supera las mil 120 personas, el 10 de mayo ha ido evolucionando.

De ser una fecha tradicional, de fiesta y alegría, se ha convertido en un día de lucha de las madres que buscan a sus hijos.

El mismo grito y la misma exigencia, se reeditó en la capital del país y en otros estados de la República Mexicana, donde las madres buscadoras se movilizaron en memoria de sus desaparecidos y exigieron a las autoridades cumplir su responsabilidad de buscar a las personas víctimas de desaparición forzada, !Hasta Encontrarlos!.

(Fotos: García Grinaldo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *