• Mar. Abr 15th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

No a la improvisación en materia de Seguridad Pública, coinciden organismos ciudadanos, PAN y PRD

PorRedaccion los de apie

Ago 28, 2023

Pedro de Legarreta. La administración pública no debe olvidar la especialización.

Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto 2023. En Culiacán, donde coexisten “la mayoría gente
muy buena y muy trabajadora, con otras personas que no lo son tanto”, el tema de la
seguridad pública es algo muy delicado y las autoridades no pueden operar con
improvisaciones, deben poner en los puestos a personas ampliamente capacitadas para
restituir la seguridad que se merecen los sinaloenses, coincidieron integrantes de
organismos ciudadanos además del PAN y el PRD.
Al ser cuestionados sobre la separación de Cristóbal Castañeda Camarillo de la Secretaría
de Seguridad Pública, quien provisionalmente ha sido sustituido por Yeraldine Bonilla
Valverde, los entrevistados coincidieron en que en la materia no caben las improvisaciones
y es responsabilidad del Ejecutivo nombrar a personas altamente capacitadas en los
puestos.


Pedro de Legarreta, a nombre de la Asociación Política Nacional, opinó que en Sinaloa
como en muchos estados del país se vive un problema muy agudo en materia de seguridad
y es necesario que las autoridades pongan al frente de esas instituciones a personas muy
especializadas, que sepan de Seguridad Táctica Operativa y de Seguridad Estratégica.
La Seguridad Estratégica es la que señala las grandes líneas de operación, la que permite
diseñar estrategias a corto, largo y mediano plazo a partir de evaluar la situación de los
delitos por tipo e impacto, dijo.
En el caso de la Seguridad Táctica Operativa, estamos hablando de la experiencia
acumulada para que el equipamiento de las personas, los planes y proyectos se lleven a
cabo y den resultados, precisó.
“Yo quiero preguntarle ¿esta persona que nombraron es experta en seguridad estratégica o
en seguridad operativa?”
Consideró incorrecto poner a personas inadecuadas en los puestos, “el gobierno no está
nada más para ocupar un puesto y poner gente como si se tratara de rellenar los huecos con
adobles”.
Apuntó que en los últimos años se ha olvidado que la administración pública tiene que ser
técnicamente capaz de atender los problemas, saberlos discutir, analizar, establecer
prioridades y darles solución.
“¿Cuál es la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Estatal? ¿Cuáles son los
mecanismos de coordinación estatal? ¿La persona que nombraron es experta en
mecanismos de coordinación? ¿Es experta en elaborar reglamentos, puede garantizar una
mejoría en la seguridad pública de los ciudadanos?”, preguntó.
En el mismo sentido se expresó Silvia Ramírez López, presidenta del Comité Municipal del
Partido Acción Nacional.
Dijo que en Sinaloa el problema de inseguridad es quizá el tema “más sensible y delicado
que existe y no cabe la improvisación cuando la ciudadanía demanda resultados”.
Si el gobernador asegura que solicitó la renuncia del secretario de Seguridad, es porque nos
va a poner a una persona con un perfil más adecuado que puede ofrecernos un mejor
desempeño, expresó.

Aquí la pregunta es: ¿Queremos funcionarios eficientes o queremos socios y amigos?
Marcos García, de Asociación Rastra Campesina y dirigente municipal del PRD, llamó al
gobernador a considerar que así como en Culiacán hay “mucha gente muy buena y muy
trabajadora, hay otros que no lo son tanto y ponen en peligro a todos los demás; se requiere
que las autoridades sean muy capaces en materia de seguridad pública”.
Para reintegrar la tranquilidad que merece nuestro pueblo, necesitamos gente que esté
plenamente capacitada en el combate al delito, aquí no puede haber improvisados, opinó
finalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *