Marcelo Ebrard. Se queda, espera se le trate como segunda fuerza en Morena.
Ciudad de México, 13 de noviembre 2023. Marcelo Ebrard Casaubon, ex secretario de
Relaciones Exteriores, dijo que su partido reconoció la existencia de irregularidades en el
proceso de selección interna de precandidatos presidenciales rumbo a 2024, y luego de
haber alcanzado “un entendimiento” con Claudia Sheinbaum, resolvió que no se va de
Morena, pues han sido reconocidos como la segunda fuerza política al interior y esperan
que se les trate como tales.
Ebrard Casaubón habló esta mañana en rueda de prensa ante diversos medios de
comunicación, donde expresó con beneplácito que su partido, Movimiento de Regeneración
Nacional, (Morena), reconoció la existencia de irregularidades en el proceso interno de
selección, en el cual resultó ganadora Claudia Sheinbaum.
“Hoy se reconoce que sí hubo esas prácticas y por primera vez en la historia de Morena se
van a sancionar”, recalcó.
Dijo que la denuncia interpuesta por su grupo político, dio finalmente como resultado que
la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena haya investigado y encontrado
irregularidades en la encuesta, de tal modo que existe el compromiso de aplicar las
sanciones correspondientes.
Lo anterior, sienta las bases para el establecimiento de “otra línea política” al interior de
Morena y significa un “paso decisivo en el entendimiento” con Claudia Sheinbaum,
sostuvo.
Con base en esa situación, anunció su resolución de continuar en ese partido: “Ni voy a
cambiar mis convicciones, ni voy a cambiar de partido, ni voy a dejar de luchar”, declaró.
Cuestionado sobre la posibilidad que hubiese aceptado la oferta de Movimiento Ciudadano,
quien anoche cerró la etapa de registro de aspirante a la presidencia de la República, Ebrard
externó su agradecimiento a “quienes pensaron en mí”.
Reveló que durante un diálogo sostenido con Sheinbaum, le quedó claro que es ella la que
toma las decisiones, por lo que el encuentro fue respetuoso, “un acuerdo, un
entendimiento”, aunque no le ha ofrecido ningún cargo en el nuevo gabinete, en caso de
que gane la Presidencia.
Explicó que entre sus objetivos de continuidad en Morena, es que se le reconozca no sólo a
él, sino también “la fuerza de la voz” de los morenistas que lo han venido acompañando
durante todos los años de militancia y con mayor precisión que durante el proceso interno,
avalaron para que su nombre fuera en la boleta.
Aseguró que en su grupo político no hay oportunismo: “Si nosotros somos la segunda
fuerza dentro de Morena de acuerdo a las cifras oficiales debemos ser tratados como tales”,
recalcó quien fuera aspirante a candidato de Morena a la Presidencia de la República,
posición que ganó Claudia Sheinbaum, en un proceso plagado de irregularidades, donde a
través de los servidores de la nación fueron utilizados los programas sociales y recursos
oficiales para respaldar el citado triunfo, según lo denunciado en su momento por Ebrard.