Redujo el CONHACYT en más del 60% las becas a estudiantes de posgrado.
Culiacán, Sinaloa, 24 de agosto 2023. Ante la reducción de los programas de Posgrado y
Becas de Manutención, estudiantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONHACyT) demandaron apoyo de la ciudadanía para exigir a las autoridades de la
institución una explicación sobre las causas de haber tomado una decisión que limita a
todas luces, la posibilidad de formación de los nuevos científicos que México requiere.
Instalados en el kiosko de Catedral Nuestra Señora del Rosario, los estudiantes solicitaron a
los ciudadanos que pasaban por el lugar una firma solidaria, con ella acudirán ante la
presidenta del CONHACYT, María Elena Álvarez Buyla Roces, para que les aclare sobre
la reciente disminución en el número de posgrados elegibles dentro del sistema nacional
posgrados.
De la misma manera, mostraron su preocupación por la reducción en más de un 60% de las
becas asignadas a los estudiantes admitidos en los posgrados.
Zaida Viviana López Olivas, en representación del grupo, lamentó que el gobierno federal
haya decidido reducir los recursos destinados al desarrollo de los programas de posgrado
del CONHACYT.
Señaló que con ello disminuye la posibilidad de que nuevos estudiantes puedan formarse en
las diversas disciplinas de la ciencia y la tecnología.
Dijo que con el recorte, también se redujo el acceso de los estudiantes a becas de
manutención, lo cual es un problema grave, pues por falta de recursos tendrán que trabajar
y a la vez participar en los programas de investigación, lo que podría derivar en que
muchos no podrán concluir sus estudios de Posgrado.