Culiacán, Sinaloa, 22 de julio de 2025. Al señalar que «el junior Labastida», como definió a Francisco Labastida Gómez de la Torre, interpuso un amparo para que no se construya en terrenos proyectados la planta de Mexinol en Topolobampo, el gobernador Rubén Rocha Moya, acusó a familiares y socios del ex mandatario de buscar evitar la concreaion de la obra.
En conferencia de prensa, el mandatario sinaloense refirió que siendo senador de la República y presidente de la Comisión de Energía en el Senado, el exgobernador Labastida Ochoa, impulsó la construcción de la planta y en ello coincidio con otro ex mandatario originario también del muncipio de Ahome: Mario López Valdez.
Sin embargo el plan no prosperó entonces, y es hasta ahora, cuando han considerado que «se les va» un negocio de las manos, cuando han optado interponer un amparo para evitar la construcción en terrenos programados para ello, pero al parecer propiedad de la familia Labastida, señaló el gobernador Rubén Rocha.
La construcción de la planta de etanol, denominada Mexinol, ha enfrentado desde el inicio del proyecto, un fuerte rechazo de organizaciones de ambientalistas de México y el mundo, quienes han valorado su impacto negativo en los ecosistemas de la región.
La Bahía de Topolobampo, está clasificada como un sitio Ramsar por organizaciones internacionales, quienes han definido que por sus aportes a la flora y la fauna, debe ser protegida, además de ser proveedora de fuentes de vida para unas cuatro mil familias de pueblos ancestralmente establecidos en ese lugar y quienes han alzado la voz en contra de la construcción de la planta.
Al respecto, el gobernador Rubén Rocha, ha sostenido que la planta no es contaminante y que además de generar energías limpias, será fuente de empleos para miles de personas.
Esa versión no ha sido compartida por algunos especialistas quienes aseguran que, por la altas tecnologías que se emplearán para el manejo de la planta, apenas dará ocupación a menos de 100 técnicos altamente calificados, en cambio, generará un conjunto de desechos que causarán un desastre ecológico en la región.