• Jue. Jul 17th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

Dan más de 141 años de prisión a presuntos implicados del Rancho Izaguirre, en Teuchitlan, Jalisco

PorRedaccion los de apie

Jul 9, 2025

Puente Grande, Jalisco, 08 de julio de 2025. Al haberlos encontrado culpables de los delitos de desaparición forzada y homicidio, un Tribunal Colegiado de Jalisco, sentenció a una pena de 141 años y tres meses de prisión, además de una multa por 1.3 millones de pesos por reparación de daño, a cada uno de los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlan, Jalisco.

Las 10 personas fueron detenidas en septiembre de 2024 dentro del Rancho Izaguirre, ubicado en la Comunidad de la Estanzuela en el municipio de Teuchitlán, después de haberse enfrentado a tiros con elementos de la Guardia Nacional.

Según el reporte de la Fiscalía, los militares acudieron al lugar para atender un reporte sobre la presencia de hombres armados que hacían detonaciones de arma de fuego en esa zona.

Cuando los elementos de la Guardia Nacional localizaron a los delincuentes, se acercaron hasta el Rancho a pie para tratar de sorprenderlos, sin embargo fueron descubiertos, lo que dió lugar al inicio de un tiroteo, no obstante lo cual los militares lograron entrar y someter a los ocupantes.

Según la Fiscalía de Jalisco, además de la detención de estas 10 personas, la Guardia Nacional reportó esa noche que en el interior del inmueble se localizó el cuerpo de una persona muerta y se liberó a otras dos que estaban privadas de su libertad.

La denuncia sobre el Rancho Izaguirre como un lugar probablemente implicado en la desaparición de personas por parte de integrantes del crimen organizado, había sido denunciada ante las autoridades de justicia por el Colectivo de Familiares Buscadores de Jalisco, desde marzo de 2024, sin ser debidamente atendida por las autoridades, dieron a conocer en su momento, diversos colectivos de búsqueda.

Fue hasta septiembre, tras el ingreso de la Guardia Nacional, cuando se encontraron los primeros indicios que ubicaron esa finca como un campo de entrenamiento, de reclutamiento forzado y en algunos casos de tortura y exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación, según lo denunciado por familiares de desaparecidos que interpusieron la denuncia.

Fue a raíz de esa labor ciudadana, que a partir del primero de julio de 2024, el Ministerio Público Federal inició las primeras indagaciones a partir de la detención de estás 10 personas.

Para ahondar en la indagatoria, se recogieron testimonios de víctimas y más de 25 testigos, entre agentes de seguridad pública, expertos en balística y médicos y peritos forenses.

José Luis Álvarez Pulido, presidente de la Judicatura de Jalisco, con sede en el Penal de Puente Grande, consideró que hay pruebas suficientes para sustentar la acusación en contra de los 10 detenidos, y para demostrar que en el Rancho Izaguirre se cometió homicidio al menos contra una persona, además que era centro de adiestramiento del crimen organizado para quien ahí se reclutaba.

Luego de cinco días de deliberaciones a puerta cerrada, en que el Ministerio Público sostuvo su acusación en contra de la defensa de los detenidos, este lunes 7 de julio por la tarde, finalmente se emitió la sentencia de 141 años y tres meses de prisión para cada uno de los detenidos, además de una multa personal de 1 millón 244 mil pesos que deberán pagar en los individual por reparación de daños.

Fue hasta hoy martes 8 de julio, cuando el Tribunal Federal dió a conocer la sentencia a los detenidos en sus respectivas celdas que ocupan en el Reclusorio Metropolitano, ubicado al interior de la cárcel de máxima seguridad en Puente Grande, Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *