• Sáb. Abr 12th, 2025

Los de apie

El periodismo como función social

La izquierda socialista y el proceso electoral: un análisis crítico

PorRedaccion los de apie

Sep 13, 2023

Luis Alberto Guerra Chiquete
Integrante del MUSS

La izquierda socialista es un movimiento político que busca transformar la
sociedad mexicana mediante los movimientos políticos, la lucha de clases, la
democracia participativa y la defensa de los derechos humanos. Se opone al
capitalismo, al imperialismo, al neoliberalismo y a las formas de opresión
basadas en el género, la raza, la etnia, la religión o la orientación sexual.
Los socialistas ven en el proceso electoral la oportunidad de desarrollar un
conjunto de actividades que se realizan en el marco de la convocatoria emitida
por la autoridad electoral para elegir a los representantes políticos de un país o
una región.
La relación entre la izquierda socialista y el proceso electoral es compleja y
contradictoria. Por un lado, la izquierda socialista reconoce que el proceso
electoral solo es una herramienta para expresar la voluntad popular y para
disputar el poder a las élites dominantes. Por otro lado, advierte que el proceso
electoral está condicionado por las reglas del juego impuestas por el sistema
capitalista y que no garantiza por sí solo el cambio social.
La izquierda socialista tiene varios desafíos para participar en el proceso
electoral. Entre ellos se encuentran:
● Definir una estrategia política que articule las demandas sociales con una
propuesta de transformación estructural.
● Construir una unidad orgánica y programática entre las diferentes fuerzas
de la izquierda socialista, respetando la diversidad y la autonomía.
● Ampliar el apoyo popular a través de una comunicación efectiva, una
movilización permanente y una educación política.
● Enfrentar la ofensiva mediática, jurídica y represiva de los sectores
conservadores y reaccionarios que buscan deslegitimar y criminalizar a la
izquierda.
● Consolidar una alternativa de gobierno que sea capaz de implementar las
medidas necesarias para iniciar un proceso de transición hacia el
socialismo.

La izquierda socialista tiene también varias oportunidades para intervenir en el
proceso electoral. Entre ellas se encuentran:
● Aprovechar el descontento social generado por la crisis económica,
sanitaria, social y ambiental provocada por el modelo neoliberal.
● Articular las luchas sociales con las luchas políticas, fortaleciendo los
espacios de poder popular y las formas de democracia participativa.
● Generar alianzas con otros sectores progresistas, populares y democráticos
que comparten los principios y valores de la izquierda socialista.
● Impulsar una agenda legislativa que promueva los derechos humanos, la
justicia social, la soberanía nacional, la integración regional, el reparto de
las riquezas y la equidad social.
● Contribuir a la construcción de un bloque histórico con horizonte
estratégico que sea capaz de enfrentar al bloque hegemónico del gran
capital.
La izquierda socialista y el proceso electoral son dos dimensiones
complementarias de la lucha por el cambio social. La izquierda socialista no
puede renunciar al proceso electoral como un espacio de disputa política, pero
tampoco puede confiar en él como un fin en sí mismo. Los actores de la izquierda
deben combinar la participación electoral con la movilización popular, la
organización colectiva y la construcción de poder popular desde abajo. Solo así
podrá avanzar hacia su objetivo histórico: el socialismo. 31/08/2023

2 comentarios en «La izquierda socialista y el proceso electoral: un análisis crítico»
  1. Haciendo una breve reflexión

    Marcelo Ebrard no fue ni es mi candidato ideal para la presidencia de México por varias razones, lo es el compañero Noroña.

    Ni creo que Marcelo esté herido ni que no sepa que hacer, sino todo lo contrario, el está haciendo lo que es políticamente correcto como es la impugnación del proceso de elección de la coordinación nacional de la 4T con el único fin de encontrar un argumento legal (como es el que no proceda su impugnación) para buscar la presidencia por otro medio que no sea morena, es decir, justificar su salida.

    Marcelo tiene una única opción para competir por la presidencia de la República y es el respaldo de un partido político que por obviedad no es por morena-PT-Verde ni por el frente amplio, lo que le da la única alternativa es el partido MC, ya que no basta profundizar que irse como independiente ya no es posible porque el tiempo para ello se cerró el 7 de septiembre con el registro de 3 contendientes como lo es el actor Eduardo Verástegui.

    El coraje de Marcelo por así decirlo es que el pensó que podía ganar y que tendría el apoyo de la oligarquía morenista y no fue así, ya que el apoyo de esa oligarquía morenista fue muy marcada hacia Claudia.

    Yo en lo personal no creo que Claudia haya sido la favorita de AMLO, para mí el tenía solo 3 favoritos, Claudia, Marcelo y Adán los otros tres fue de «relleno» como estrategia para acoger el resto de morenistas y simpatizantes de la 4T que no quieren un candidato surgido de la cúpula morenista y de otros intereses cupulares.

    La cúpula morenista «entendió» que la favorita era Claudia cuando abiertamente AMLO en las mañaneras hacia expresiones como el empoderamiento de las mujeres, lo que el decía que la mujer está en su derecho de exigir espacios de gobierno que antes se les había negado y era impensable darlo por hecho, lo que Marcelo hizo mal, fue creer que con solo el apoyo del exterior y de cierto grupo de élite valdría para ganar la coordinación y no supo hacer acuerdos con la cúpula morenista y cuando los quiso hacer ya estos estaban comprometidos «con mucho tiempo» con la única mujer registrada que fue Claudia, ¿Que ubiera pasado si se ubiera registrado yeicol?.

    El hecho de que Claudia siempre fue la mejor posicionada de acuerdo a diversas encuestas era subjetivo ya que hubo muchas encuestas que no la posicionaban en primer lugar, y los seguidores de Claudia se encargaban de difundir por todos los medios posibles, dichas encuestas «muchas de ellas pagadas por seguidores de Claudia» , estrategia que empezó a funcionar metiendo en la mente de los ciudadanos más manipulables «que se creen todo lo que les digan» que Claudia era la ganadora aún mucho antes de empezar la campaña.

    Estrategia que ya empezó a funcionar con personajes que ahorita se dicen «favorecidos» por Claudia y que son los «palomeados» por Rocha, Merary Villegas y Feliciano Castro, para la sucesión de muchos puestos de elección como lo es la presidencia municipal de Eldorado, Navolato, Culiacán y Ahome mandando un mensaje a los posibles candidatos que no tienen ninguna oportunidad ya que los dados están hechados, estrategia que funciona para desanimar a muchos que prefieren mejor jugársela con los ya elegidos por la cúpula morenista.

    Siguiendo el tema de Marcelo Ebrard, yo anticipe con mucho tiempo este escenario, el triunfo de Claudia «por imposición» y la salida de Ebrard con MC.

    Cabe aclarar que la imposición de Claudia a la que me refiero no fue por AMLO, sino por la cúpula morenista que hizo creer que AMLO la impuso y no fue así, la elite de morena en cónclave decidió apoyar a Claudia (en su mayoría) por sentirla que podían negociar más con ella que con Marcelo y Adán.

    El uso de recursos públicos y humanos de programas sociales utilizados en favor de Claudia así como la compra de votos, alianzas corruptas y hostigamiento a servidores de la nación para que la apoyaran es lo que deslegitimiza su elección para muchos morenistas (entre ellos yo) misma que legitimizo AMLO al entregarle el bastón de mando, no como reconocimiento a su triunfo legal sino más bien apostando en fortalecer la unidad que tanto ocupa el proyecto de la 4t para darle continuidad, lo que también hicieron Adán, Monreal y Noroña, darle legalidad al proceso no por el merecimiento de Claudia sino por el bien de México.

    ¿Quién hizo bien?, Marcelo al impugnar el proceso plagiado de muchas irregularidades a la vista de todos y probado por muchos o la aceptación de los resultados por Adán, Monreal y Noroña, en lo que a mí respecta, Marcelo hace bien en impugnar el proceso y lo apoyo en eso, ya que la corrupción no se puede eliminar sino impulsamos procesos democráticos limpios y transparentes, ¿que es lo que está haciendo mal Marcelo?, el desligarse del movimiento desde antes de que la comisión de honor y justicia (que deja mucho que desear) de su veredicto.

    En resumen, mi voto no será nunca para Claudia porque no la considero ganadora cuando el proceso estuvo plagado de irregularidades, pero mi voto será por la continuidad de la 4t, se escucha muy ambiguo lo que digo, pero es simple, creo que nadie, ni morenistas ni obradoristas debemos darle un solo voto a la oposición (que eso es lo que buscan), solo porque el proceso dejó mucho que desear, sino más bien debemos sumarnos por la continuidad del proyecto de la 4t, por lo que apesar de todo, llamo a la unidad, más para combatir el regreso de la oposición corrupta que por darle legitimidad a la elección pasada, es decir, debemos apoyar al proyecto más que a la persona que encabeza el proyecto, no es apoyar a Claudia, es apoyar la 4t, lo podemos hacer marcando por morena, por PT o por el verde, en cualquier caso el apoyo será para la 4t, la correlación de fuerzas implica en qué para hacer un buen gobierno este debe lograr consenso entre todos los actores políticos, en busca no del beneficio personal o de un grupo en particular sino buscando la justicia social, favoreciendo las causas sociales de los que más nos necesitan, legislando para beneficiar primero los pobres.

    Dicho todo esto, buscaré la unidad de todos los compañeros noroñistas para fortalecer la unidad en favor de un proyecto que está por encima del favorecimiento de cualquier persona, aunque Claudia sea la líder, no será por Claudia sino por el bien de México y de la continuidad del proyecto.

    Atentamente Prof. Jorge García, saludos

  2. Gobierne quien gobierne Nuestros derechos de defienden 🌠la Partidocracia es prostituta del capital, si, de las bestias narcocapitalistas mercenarixs y crimen organizado 🌠¿Por qué se callan? ¿Tienen miedo? Ya sabemos que hay un NarcoEstado capitalista que promueve las elecciones para aparentar que hay democracia 🌠 amlo morena capitalista con Slim y Romo y asociados están promoviendo los megaproyectos capitalistas de Muerte, resulta que los pueblos originarios verdaderos dueños de los territorios ahora quieren convertirlos en empleadxs de hotelería y restaurantes disque para mejorar sus condiciones de Vida….por favor respeten s Cultura y Territorios que han estado resistiendo por siglos ante el dichoso «progreso» para los propietarios de hoteles y restaurantes y fraccionamientos «mágicos» para que sus inversionistas disfruten de las maravillas ecológicas mayas, y lamentablemente lo que están haciendo es contaminar a nuestra Sagrada Madre Naturaleza por lo a ambición enfermiza de la ganancia en sus ventas y rentas de hospedaje y espacios de diversión y Aprendizaje «cultural»… ante ésa agresión ecocida Narcoimperialcapitalista el CNI CIG EZLN ya está denunciando las consecuencias que se vendrán por la ambición enfermiza de la ganancia Narcoimperialcapitalista sin importarle la vida de los ecosistemas y Humanidad 🌠 Mueran Megaproyectos Capitalistas de Muerte 🌠 Viva CNI CIG EZLN y la Resistencia Libertaria Mundial Autónoma 🌠 Cooperativista 🌠 Anticapitalista 🌠 Antiextractivista 🌠 Antipatriarcal 🌠 Anticolonial 🌠 Ecofeminista 🌠 Antirracista 🌠 Antihomofóbicx 🌠 Ecosocialista 🌠
    Por Un Mundo Donde Quepan Muchos Mundos Con Equidad y Justicia Ecosocial 🌠
    Somos Nuestrxs Muertxs Que Ofrecen Sus Vidas Por La Defensa De La Vida De Nuestra Sagrada Madre Naturaleza y Humanidad 🌠
    Viva Samir Flores 🌠 VIVA Berta Cáceres 🌠

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *