Culiacán, Sinaloa, 23 de julio de 2025. Al considerar que no existe respuesta del gobierno del estado ni de la federación para atender las demandas de miles de productores de maíz, la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, advirtió que mantendrán su plantón en la explanada de Palacio de Gobierno y anunciaron que de persistir la situación, este lunes lunes 28 de julio se instalarán en huelga de hambre «hasta donde tope».
El dirigente del organismo Baltazar Valdez Armentia, informó la anterior luego de una reunión «sin resultados» sostenida esta tarde con «funcionarios menores» del gobierno del estado.
Según el compromiso suscrito por el gobernador Rubén Rocha Moya, esta tarde, los manifestantes serían atendidos por el subsecretario de gobierno, Rodolfo Jiménez.
Sin embargo, el dirigente agricola Baltazar Valdés, acusó que el citado funcionario no acudió a la reunión y en su lugar envío a uno de sus ayudantes sin capacidad para resolver, cuestionó.
El motivo del plantón de productores instalado desde este lunes 21 de julio en la explanada de Palacio de Gobierno, es para exigir al gobernador Rubén Rocha Moya, el pago del apoyo de 750 pesos por tonelada a los productores de maíz y un adicional de 200 pesos por cobertura para la cosecha.
Ambos apoyos fueron comprometidos por el gobierno de Sinaloa con el respaldo de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), desde mayo de 2024, y el respaldo cubría a poco más de 25 mil sembradores de maíz.
Si bien a lo largo de 14 meses, las autoridades han liquidado a más del 95 por ciento de los productores, todavía se encuentran pendientes cerca de dos mil, y son quienes reclaman la cobertura, explicó Valdés Armentia.
Un tema de gran relevancia para Campesinos Unidos, es que con la desaparición de la Financiera Rural y demás apoyos a la producción agricola, los hombres y mujeres del Campo han quedado totalmente desprotegidos para seguír produciendo, añadió.
En ese sentido, expuso que en estos momentos demandan a las autoridades el establecimiento de una mesa de diálogo, pues escnecesario abordar la necesidad de que se implementen políticas publicas para atender las necesidades de la producción de alimentos en México.
Esa demanda va más allá del simple pago de los apoyos, el campo se está muriendo, cada día los productores sembramos menos y es necesario que el gobierno defina políticas publicas claras y de largo alcance para su recuperación, dijo finalmente Baltazar Valdez Armentia.